Por: Redacción Criterio Diario/Foto Criterio Diario.
El presidente refirió que ya existe el proyecto para tener en México la vacuna contra el COVID-19; “nos va a ayudar mucho a que se mantenga la esperanza, a que se acabe la incertidumbre, que ya tengamos en el horizonte la posibilidad de una vida mejor, sana en lo que corresponde a esta pandemia, que tanta tristeza, tanta desgracia, tanto dolor ha traído en México y en el mundo” dijo el mandatario en la conferencia del día jueves 13 de agosto.
Marcelo Ebrad, Secretario de Relaciones Exteriores expuso que se logró un acuerdo entre AstraZeneca, la Universidad de Oxford y La Fundación Carlos Slim firmó un acuerdo para la producción en México y Argentina de la vacuna que se encuentra en fase 3, siendo una de las más avanzadas de acuerdo a los estudios clínicos con los que se dispone. Siendo México el responsable de distribución a América Latina de entre 150 y 250 millones de vacunas, excluyendo a Brasil.
La Directora de la firma biotecnológica AstraZeneca en México Silvia Varela dijo que no se está buscando el lucro, “nuestro único es el traer la potencial vacuna a México lo más pronto posible, cortando tiempos a un costo económico bajo”.