Por: Redacción Criterio Diario /Foto: Criterio Diario (especial)
Con el Programa de Comercio Seguro, el Ayuntamiento de la Ciudad capacita a negocios y mercados en los nuevos protocolos de la Nueva Normalidad, para así proporcionar a las y los consumidores la certeza de que quienes ofrecen productos o servicios cuentan con las medidas necesarias para prevenir el contagio por COVID-19.
Claudia Rivera Vivanco, Presidenta Municipal de Puebla apoyó este programa que está enfocado para establecimientos comerciales, locales o mercados, dentro del municipio de Puebla, que no sean franquicias y que tengan hasta 30 personas laborando.
“Tenemos en nuestras manos una gran responsabilidad, para que sus clientes se lleven ese mensaje solidario de adoptar las medidas en el hogar, en la calle, en el negocio y trabajo, va a ser fundamental”, mencionó Rivera Vivanco durante el arranque del programa en el Mercado Independencia.
Carmen Mireya Calderón González, secretaria de Desarrollo Económico, dijo que para fortalecer este programa se darán trípticos y manuales con la información a la par de las capacitaciones impartidas por especialistas.
“Se tratarán los temas de la protección a la salud, como la sana distancia en el ámbito laboral que implica el control de ingresos-egresos, contagios en las empresas y el uso de equipo de protección personal. En este sentido, proporcionará un manual para que todos los comercios lo den a conocer a sus trabajadores y principalmente se logre favorecer la salud de sus clientes”, dijo.
Para el inicio de este programa el Consejo de Organismos Empresariales (COE) donó botellas de gel antibacterial, de sanitizante líquido, cubrebocas tipo tricapa y KN95, caretas protectoras, pegatinas para piso “Sana Distancia” y cinta de seguridad. César Bonilla Yunes, presidente del COE, reconoció el esfuerzo del Ayuntamientos y de los órganos empresariales para ayudar a las microempresas quienes generan el mayor crecimientos económico para esta reactivación.