Por: Redacción Criterio Diario/ Foto: @CongresoPue
Diputados no logran consenso para hacer un exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) lo anterior debido a que viven en riesgo por tener que desarrollar su trabajo en plena pandemia COVID-19.
Durante la Comisión Permanente del Poder Legislativo, María del Carmen Cabrera Camacho, legisladora de Morena se opuso a dar luz verde a entregar un bono económico a los uniformados pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública, por motivo del riesgo que viven a consecuencia de la pandemia.
Cabrera Camacho argumentó que en 2019 se había aceptado el presupuesto de la dependencia estatal en donde se incluía un aumento salaria pero no un bono.
A esta postura se sumó Rocío García Olmedo, diputada local del PRI, quien dijo que el bono no era automático, pues la SSP tenía que hacer un análisis presupuestal para dar la conocer las condiciones de este apoyo.
Al ver esta situación Mónica Rodríguez Della Vecchia, dijo que la propuesta es para reconocer la labor de los policías que han expuesto sus vidas.
El titular de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado de Puebla, Carlos Alberto Morales Álvarez, aclaró que los policías estatales reciben un salario de 7 mil 254 pesos y los policías municipales llegan a 12 mil 925 pesos.
Finalmente la diputada local de Morena Vianey García Romero, sentenció que el tema del bono sea utilizado con fines políticos, ya que los gobiernos panistas nunca subieron el sueldo de los uniformados.