Por Criterio Diario/ Foto:
Marcos Gutiérrez Barrón, investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, realizó un análisis llamado “Red de Colaboración de Emprendimiento”, el cual arrojó que los signos actuales indican que la caída de la economía poblana será mayor a las primeras estimaciones.
Con la reactivación de las actividades al 30 por ciento se permite establecer que el Producto Interno Bruto de Puebla caerá un 11 por ciento al cierre de año.
El INEGI, informa que Puebla cuenta con 341 mil 633 unidades económicas, de las cuales, el 99.7 por ciento son pymes y generan más del 90 por ciento de los empleos.
Gutiérrez además destacó que más de 60 por ciento de las pymes resultaron afectadas y gran parte de ellas no volverán a abrir.
Puebla durante el periodo de enero a julio tuvo una pérdida de 42 mil 236 empleos formales, la mayoría registrados entre marzo y junio.