Por: Redacción Criterio Diario/ Foto: Getty Images
Desde el Fuerte McHenry en Baltimore, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, advirtió que la violencia se extenderá en las ciudades estadounidenses si Joe Biden gana la Casa Blanca en noviembre.
“El pueblo estadounidense sabe que no tenemos que elegir entre apoyar a la aplicación de la ley y apoyar a los vecinos afroamericanos para mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades y pueblos“, dijo Pence
“Joe Biden redoblaría las mismas políticas que están conduciendo a calles inseguras y violencia en las ciudades de Estados Unidos”.
Criticó a Biden, el candidato presidencial demócrata, por decir que hay un “sesgo implícito” contra las minorías y un “racismo sistémico” en Estados Unidos. Dijo: “Joe Biden redoblaría las mismas políticas que están conduciendo a calles inseguras y violencia en las ciudades de Estados Unidos”.
Pence aprovechó la coyuntura de la injusticia racial para argumentar que los líderes demócratas están permitiendo que la “anarquía prevalezca” de costa a costa, en Estados Unidos. Él y otros oradores describieron ciudades devastadas por la violencia como centros de caos, aunque la mayoría de las manifestaciones han sido pacíficas.
El alto funcionario republicano afirmó que la violencia debe cesar, ya sea en Minneapolis, Portland o Kenosha. “Demasiados héroes han muerto defendiendo nuestras libertades para ver a los estadounidenses golpearse unos a otros. Tendremos ley y orden en las calles de Estados Unidos”, señaló.
Pero el vicepresidente fue más allá al plantear el temor de que cualquier estadounidense sufriría por la inseguridad en caso de que el Partido Demócrata regrese a la Casa Blanca.
“La dura verdad es que no estarás a salvo en el Estados Unidos de Joe Biden (…) Él está a favor de las fronteras abiertas, ciudades santuario, abogados y atención médica gratuitos para migrantes ilegales. El presidente Trump ha asegurado nuestra frontera sur y ha construido casi 300 millas del muro”, enfatizó.

Republicanos: “es una elección entre la seguridad y la izquierda radical”
Se presentó un video grabado en el auditorio Mellon de Washinton D.C, donde la segunda dama Karen Pence utilizó su discurso para promover a las familias militares y la terapia artística para el trastorno de estrés postraumático.
Pence combinó dos temas de la noche, promocionando el desempeño de la administración Trump en asuntos relacionados con el ejército y celebrando el centenario del sufragio femenino.
“El presidente Trump y el vicepresidente Pence han estado apoyando a nuestras fuerzas armadas de los Estados Unidos, incluidas nuestras familias militares, en una escala significativa”, dijo Pence. “Hace cien años, las mujeres se aseguraron el derecho al voto. Así que votemos, Estados Unidos. Honremos a nuestros héroes. Reelijamos al presidente Trump y al vicepresidente Pence por cuatro años más”.

“Como segunda dama, también he podido dar a conocer una forma de terapia para nuestros heroicos veteranos que sufren de trastorno de estrés postraumático. La arteterapia facilitada por un terapeuta de arte profesional es especialmente efectiva con él”, dijo, contando la historia de un veterano que se benefició de trabajar con el terapeuta de arte en el Centro Médico Walter Reed.
En junio, Trump le pidió a Pence que liderara una campaña nacional de mensajes de salud pública contra el suicidio de veteranos y ella continuó teniendo un trabajo adicional, enseñando arte en Immanuel Christian School en Springfield, Virginia.
Continuando con los discursos la asesora y ex jefa de la campaña electoral que llevó a la Presidencia a Trump en el 2016, Kellyanne Conway, aseguró que el magnate es el gobernante que más ha nombrado mujeres en altos cargos del Gobierno.
“Este ha sido un siglo que vale la pena celebrar, pero también un recordatorio de que nuestra democracia es joven y frágil. Una mujer en un papel de liderazgo todavía puede parecer novedosa. No es así para el presidente Trump que durante décadas, ha elevado a las mujeres a puestos de responsabilidad en los negocios y en el gobierno. Nos confía y consulta, respeta nuestras opiniones e insiste en que estamos en pie de igualdad con los hombres”.
“Para muchas de nosotras, el empoderamiento de la mujer no es un eslogan. No proviene de extraños en las redes sociales o lenguaje desinfectado en un manual corporativo. Viene de los héroes cotidianos que nos nutren, nos moldean y creen en nosotras.”
“Aprendí que en Estados Unidos, los medios limitados no dan lugar a sueños limitados(…). Esta es una tierra de inventores e innovadores, de emprendedores y educadores, de pioneros y padres, cada uno contribuyendo al éxito y el futuro de una gran nación y su gente. Estos héroes cotidianos tienen un campeón en el presidente Trump”.

“La maestra que se tomó un tiempo extra para ayudar a los estudiantes a adaptarse a meses de aprendizaje virtual, la enfermera que terminó un turno de COVID de 12 horas y luego se tomó un breve descanso solo para cambiarse la bata y los guantes para hacerlo todo de nuevo, la dueña de la pequeña empresa esforzándose por reabrir después de que se levantó el cierre, y luego, nuevamente, después de que su tienda fuera destrozada y saqueada, la madre soltera con dos hijos, dos trabajos, dos viajes diarios, que 10 años después de esa promesa vacía, finalmente tiene seguro médico”, afirmó.
“Tenemos un largo camino por recorrer, pero la inercia política que cuesta vidas, el silencio y el estigma que impide que las personas necesitadas den un paso al frente se están desvaneciendo. Este es el hombre que conozco y el presidente que necesitamos durante cuatro años más. Elige las peleas más difíciles y aborda los problemas más complejos. Él me ha apoyado y te defenderá a ti. En honor a las mujeres que me empoderaron y por el futuro de los niños que todos apreciamos, gracias” finalizó.