Infidelidad o Adrenalina

Criterios Martha Vargas Vázquez

“La vida es corta, ten una aventura” 

Si estás leyendo estas líneas es muy posible que te hayan puesto los cuernos o  los has puesto en algún momento de tu vida. Te preguntarás que tiene que ver con Tanatología, mucho al ser infiel o serte infiel se pierde la confianza; de ahí que sea bueno buscar un acompañamiento tanatológico para ayudarte a llevar tú pérdida, lograr salir de tu duelo y volver a tener esa confianza perdida. 

En los últimos años las infidelidades están en aumento y seguramente las nuevas tecnologías tengan algo que ver. Cada vez es más fácil tener relaciones fuera de la pareja. Actualmente hay muchos grupos que puedes encontrar y conocer gente más fácilmente.  

La mayoría de las veces creemos que los infieles son los hombres. Ahora bien, la infidelidad no es exclusivamente un problema de ellos. Según un estudio realizado por el Instituto Francés de Opinión Pública (IFOP), una de cada tres mujeres engaña o ha engañado a su pareja alguna vez, por lo que no existen diferencias entre sexos en este sentido. 

Cuando la mayoría de nosotros piensa en la infidelidad, seguramente lo primero que nos viene a la mente es el sexo. Sin embargo, la infidelidad física no es el único tipo de adulterio que existe, una infidelidad nos duele igual aunque no se haya producido el acto sexual. Y es que cuando nos engañan, ya sea con sexo o no, sentimos que la confianza se ha perdido. ¿Cómo podemos confiar en esa persona que decía querernos con todo su corazón?. –baja nuestra auto estima y nos hace sentir culpables por no dar algo que nuestra pareja sale a buscar fuera de nuestra relación.  

Es muy difícil darse cuenta que no somos únicos para nuestras parejas, ellos ni siquiera piensan en lo que están perdiendo o lo que están lastimando a su pareja. No podemos decir que el infiel va a buscar lo que no tiene en casa. El infiel busca adrenalina, sentirse vivo, entusiasta, energía, vitalidad, etc. Es traer la atención de alguien más y sentirse alagado. Infieles dicen que sentirse vivo en su aventura no equivale a no sentirse vivo con su pareja a la cual le son infieles. Con su pareja primaria pueden sentirse bien y completos pero simplemente por sentir esa adrenalina salen a buscar una relación. 

No todas las clases de infidelidad son iguales. Las relaciones fuera del matrimonio o de la pareja amorosa pueden clasificarse de diferentes maneras. 

1. Directa: 

Es aquella en la que el infiel tiene en mente engañar a su pareja. Es decir, antes de que la infidelidad ocurra la persona ya ha hecho movimientos para poder tener relaciones con otra persona, es decir deliberada y planificada. 

2. Indirecta: 

En este tipo de infidelidad no existe una intención inicial de ser infiel, sino que los deseos o el acto de ser infiel surgen de forma repentina. No se busca, llega repentinamente. 

3. Online o virtual 

La más común actualmente, pues con la inclusión de las nuevas tecnologías en nuestras vidas, muchas personas emplean Internet para ser infieles. Las ventajas de la infidelidad online son numerosas. La persona puede conectarse en cualquier momento (incluso con la pareja en casa) y los medios sociales digitales son una manera de evadirse de la realidad del mundo físico bajo un aparente anonimato. En este tipo de infidelidad no siempre se concreta ya que no siempre llega a manifestarse de manera física. 

4. Física: 

Está infidelidad es conocerse y, tras entablar una relación a escondidas, acaban consumando el acto. La infidelidad física es lo contrario a la infidelidad online. 

5. Afectiva: 

La infidelidad afectiva es aquella en la que la persona que tiene pareja “siente algo” por la otra persona. También recibe el nombre de infidelidad romántica, y puede haber o no sexo. Es más propia de las mujeres que de los hombres. 

6. Sexual: 

Es la infidelidad en la que hay acto sexual, y las personas involucradas no experimentan un profundo apego emocional necesariamente. 

7. Obligada: 

La realizan las personas con baja autoestima y que no se sienten queridas en su relación, por lo que buscan en la infidelidad lo que en realidad no tienen en su matrimonio. 

8. Por adicción sexual 

Lo único que desea la persona es satisfacer su necesidad erótica obsesiva. La adicción sexual se manifiesta por un patrón de descontrol en la conducta sexual, alternándose con períodos de relativa calma.  

9. De aprobación 

Este tipo de infidelidades las cometen las personas que están acabando su relación, no tienen la fortaleza para dejarla definitivamente y utilizan a la otra persona para no sentirse solas. 

¿Sé puede perdonar la infidelidad? Yo te perdono pero no lo vuelvas hacer; eso suena muy bien pero realmente estas perdonando la infidelidad o simplemente estás haciendo sentir bien al infiel para que vuelva contigo. En nuestro acompañamiento como terapeuta Tanatóloga, tenemos que llegar al punto de que: “perdonar no es olvidar”, es pensar: no me debes nada, reconstruirse uno mismo, lograr perdonar y olvidar. No se puede seguir viviendo con la duda si en algún momento lo volverá hacer. Debemos lograr volver a tener la confianza en nuestro ser amado y no vivir atormentándonos si esto va a pasar nuevamente. 

Todos los infieles justifican la emoción que les produce el tener una relación secreta que los haga sentir vivos, les produce adrenalina que es la hormona de la excitación. Entonces infidelidad es necesidad de adrenalina, no es un justificante pero es lo que lleva a ser infiel.  

Los dejo con estas preguntas para que analicen la situación que están viviendo o que pueden llegar a vivir. 

¿Tú serías infiel? 

¿Perdonarías una infidelidad? 

Mi página en FB www.facebook.com/tanatologiaadiosalduelo