Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Web https://www.sanlorenzohacienda.com
Jorge Gerardo Balderas Ortiz, director de Cultura del municipio de Tehuacán, mencionó que el Festival de la Matanza se lleva a cabo cada año, en el tercer jueves del mes de octubre pero debido a la pandemia que se vive hoy en día, están planeando que tenga dos modalidades, presencial y virtual.
Este festival da paso a la tradicional temporada del Mole de caderas.
Dependiendo del número de contagios que se registren de COVID-19 y del color del semáforo epidemiológico que se tenga en la fecha del Festival de la Matanza, se determinará cómo se realizará.
Balderas Ortiz comentó que en cualquiera de las dos modalidades busca que se resalten la tradición de la matanza del ganado cabrío, la gastronomía, la cultura y la religión, ya que es parte del legado que se tiene desde la época colonial.