A menos de dos meses de las elecciones estadounidenses, el presidente Donald Trump recibe nominación al Premio Nobel de la Paz

Actualidad Global

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Cope.es

El parlamentario noruego Christian Tybring-Gjedde, miembro de la extrema derecha y presidente de la delegación noruega en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, presentó el nombre de Donald J. Trump para el Premio Nobel de la Paz 2021.

Dijo haberlo propuesto por su papel como mediador en el acuerdo de paz entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos. El noruego ha expuesto que este acuerdo podría ser “un punto de inflexión” en Oriente Medio.

El mes pasado, Israel y los Emiratos Árabes Unidos llegaron a un acuerdo para normalizar las relaciones e Israel acordó suspender sus controvertidos planes de anexar parte de la Cisjordania ocupada, con esto Israel abre un nuevo capítulo tentativo con los árabes del Golfo, el acuerdo según informes tomó por sorpresa a los líderes palestinos.

Es el tercer acuerdo de paz árabe-israelí desde la declaración de independencia de Israel en 1948 y marca la primera relación diplomática oficial.

Tybring-Gjedde dijo a Fox News el miércoles: “Por su mérito, creo que ha tratado de crear la paz entre las naciones más que la mayoría de los nominados al premio de la paz”. Agregó que no es un gran partidario de Trump, pero: “El comité debería analizar los hechos y juzgarlo por los hechos, no por la forma en que se comporta a veces”.

Es la segunda vez en dos años que este parlamentario ha propuesto a Trump al Premio Nobel de la Paz. En 2018, el político de derecha fue uno de los dos legisladores noruegos que nominaron a Trump para el mismo premio, luego de sus esfuerzos para llevar acabo la reconciliación de Corea del Norte y del Sur.

“Este es un honor bien merecido y duramente ganado para este presidente”, dijo el miércoles la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany. “Los políticos de carrera simplemente hablan sobre el tipo de resultados que este presidente ha logrado en el escenario mundial”.

Trump es uno de los varios presidentes de Estados Unidos en ser reconocidos para el premio de la paz; incluidos el presidente William Howard Taft, el presidente Herbert Hoover, el presidente Franklin Roosevelt y el ex presidente Barack Obama, que recibió el premio en 2009 sólo unos meses después de su primer mandato, una medida que muchos consideraron prematura. El comité noruego dijo que honró a Obama por su compromiso de “buscar la paz y la seguridad de un mundo sin armas nucleares”.

El Comité del Nobel noruego no comenta públicamente sobre los nominados, según sus reglas la información debe mantenerse en secreto. Por lo que la declaración de Tybring-Gjedde resulta sorpresiva, ya que normalmente sólo se anuncia a los ganadores o “Laureados” como oficialmente se les conoce para este reconocimiento, en octubre del año a premiar, lo que podría significar que no necesariamente será tomado en cuenta para el galardón (¿será por las elecciones? ¿será por la falta de vacuna que prometió el mandatario para antes del 3 de noviembre de este año?), sólo el tiempo lo dirá.

Elección de los ganadores del Premio Nobel

El Rey de Suecia (Carl XVI Gustaf) presenta los premios en Estocolmo a cada ganador en las diferentes áreas de especialización científica en las que se otorga este premio. Las categorías para los premios Nobel son Física, Química, Fisiología o Medicina, Literatura, Paz y Economía. El único Premio Nobel que no se otorga en este evento anual en Estocolmo es el Premio Nobel de la Paz, que se otorga en Oslo, Noruega.

Quienes ganan un Nobel, reciben la noticia con horas de antelación del anuncio a la prensa, así se preparan para el bombardeo de entrevistas. Quienes sólo resultaron nominados jamás lo sabrán, ya que los nombres quedan sellados.

En la obra de la Paz los autorizados a otorgar las propuestas son: