El 11 de septiembre, momento histórico para más de un país

Actualidad Global

Por: Redacción Criterio Diario/ Foto: Twitter: @realDonaldTrump

La conmemoración del 19º aniversario del atentado ocurrirá en una realidad compleja a causa de la pandemia. Este año se realizarán ceremonias con estrictas medidas de distanciamiento social en las que participarán funcionarios de alto nivel.

Los familiares de las víctimas no realizarán el tradicional homenaje anual en el que se reunían en el memorial y nombraban a las víctimas. Debido a la pandemia las ceremonias contarán con mensajes pregrabados y se transmitirán en línea durante las ceremonias con estrictas medidas sanitarias. Aunque el Museo y Monumento del 9-11 abrirá sus puertas después de seis meses y durante el sábado recibirá al público en general con visitas breves y estrictos protocolos sanitarios.

Foto: Getty Images

El presidente Donald Trump y su rival demócrata en la próxima contienda por la Casa Blanca, Joe Biden, acudieron a un evento en el Monumento Nacional del Vuelo 93 en Pensilvania. El presidente Trump y la primera dama Melania Trump antes de bajar de su avión, guardaron un momento de silencio a las 8:46 a.m., hora en la que el primer avión se estrelló en el World Trade Center

El Memorial Nacional del Vuelo 93, de 890 hectáreas, marca la zona rural de Pensilvania donde se estrelló el vuelo secuestrado, matando a las 40 personas que iban a bordo.

El vicepresidente Mike Pence estuvo presente en dos actos: en la plaza conmemorativa del 11-S, donde coincidió con Joe Biden y otro en una esquina cercana al World Trade Center.

Foto: Getty Images

No debemos olvidar que los ataques contra las torres gemelas prepararon el terreno para la ocupación estadounidense de Afganistán e Irak, afectaron profundamente la forma de viajar y aumentaron el racismo y la islamofobia.

A pesar de que en los últimos 19 años Estados Unidos ha realizado una campaña contra el terrorismo, que costó cientos de miles de muertes en Afganistán y Oriente Medio y costó billones de dólares, su lucha en la región no ha terminado.

Según informes, la guerra contra el terrorismo ha dejado a más de 37 millones de personas desamparadas tras los atentados del 11 de septiembre que tuvo 2.996 personas muertas, incluidos los diecinueve terroristas, la desaparición de veinticuatro víctimas, y más de seis mil heridos.

Foto: Getty Images