Ayer se celebró el cumpleaños 190 de Porfirio Díaz y están a punto de exhumar sus restos por falta de pago

Actualidad Global

Por: Redacción Criterio Diario/ Foto: Getty Images

El 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca de Juárez llegó a este mundo uno de los presidentes más controversiales que ha tenido México, José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, quien como todos sabemos fue exiliado el 31 de mayo de 1911 y se dirigió a Francia, donde pasó los últimos 4 años de su vida y murió el 2 de julio de 1915, (se dice) por endurecimiento de las arterias, lo cual le originó diversas complicaciones.

Fue enterrado (primera instancia) en la Iglesia de Saint-Honoré d’Eylau en donde se encuentran actualmente. En ese momento, su esposa Carmelita Romero Rubio intentó regresarlo a México, pero el gobierno denegó su petición. Ante la negativa, fue construido un mausoleo en Montparnasse, a donde cada año suele acudir una buena cantidad de personas y donde se encuentran enterradas grandes personalidades como: el filósofo Jean-Paul Sartre, la feminista Simone de Beauvoir y los escritores Julio Cortázar y Carlos Fuentes.

Foto: Getty Images

Ahí, se encuentra su nombre grabado en letras de oro y un águila en la parte superior, también es posible encontrarse con mensajes de admiración y rendición de tributo y otros más de desprecio en los vidrios que imposibilitan la vista hacia adentro. El altar de mármol cuenta con un busto del rostro del expresidente, así como sus fechas de nacimiento y fallecimiento, una bandera mexicana e imágenes de la Virgen de Guadalupe.

Por su parte, ahora que la perpetuidad está a punto de terminar ya que el cementerio se ha quejado que la familia no ha cubierto los costos que pide el panteón durante los últimos 30 años; mientras que la tataranieta de Díaz, Ana Rincón Gallardo, aseguró que sus familiares han cubierto los costos que pide el cementerio a pesar de que los documentos originales del contrato se encuentran desaparecidos. Por lo que sólo pueden pasar dos cosas, que las cenizas del dictador sean exhumados y llevados a otro panteón, o bien, que el pueblo de México acoja los restos de Porfirio Díaz para que se dé sagrado sepulcro. Se tiene hasta diciembre de este año para saber que pasará con los restos de nuestro ex presidente.

En el tema de la repatriación, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció a favor de que regresara a México.No tendría inconveniente si se planteara traer los restos de Porfirio Díaz en caso de que así lo solicitaran sus familiares” dijo y ante las distintas críticas del pueblo mexicano sobre la labor que ejerció el expresidente en esa época, aseguró que era válido que cada mexicano tuviera juicios sobre los personajes de la historia del país y aclaró que lo verdaderamente importante era no olvidar.