Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)
En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional el Presidente de la República dijo que: “Vamos a informar lo que está sucediendo en la Península de Yucatán y en Quintana Roo con el huracán “DELTA”, vamos a transmitir que se tiene, está el Secretario de Marina y la Directora de Protección Civil, están los dos a cargo del operativo en coordinación con el Gobierno del Estado y Gobiernos Municipales, hay un despliegue de elementos tanto del Ejército, la Marina, la Comisión Federal de Electricidad, CONAGUA y Protección Civil, está el Gobierno Federal completo ayudando en lo que haga falta”, expresó.

Hay un despliegue de más de 10 mil 600 autoridades militares y civiles en el área de Quintana Roo y Yucatán: Secretaria de Marina
El Contralmirante Juan Carlos Vera informó que: “Se encuentran en el área de Quintana Roo y Yucatán un despliegue de más de 10 mil 600 autoridades militares y civiles con el fin de resguardar a la ciudadanía, afortunadamente el huracán “DELTA” está madrugada aproximadamente a la 1 am venia como categoría 4, pero alrededor de esa hora empezó a tocar las costas de la Isla de Cozumel y disminuyó su categoría a 3 y más favorablemente hoy a la 7 am se redujo a categoría 2, tenemos desde luego personal de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional organizados por grupos de tarea en toda el área de Quintana Roo y Yucatán”, señaló.
Se realizó la evacuación de 39 mil 200 personas en los Estados de Quintana Roo y Yucatán: Protección Civil
Protección Civil informó que: “Tras el paso del huracán “DELTA” a través de la Península de Yucatán, no tenemos notificación hasta el corte del día de hoy de un deceso provocado por el paso de este huracán, de manera preventiva se realizó la evacuación de 39 mil 200 personas en los Estados de Quintana Roo y Yucatán, mismos que fueron trasladados a los refugios temporales entre los que incluimos turistas y ciudadanos de estos municipios, actualmente tenemos 45 refugios temporales activados en el Estado de Quintana Roo y 29 en el Estado de Yucatán, estamos registrando afectaciones menores, tenemos corte de energía eléctrica en la ciudad de Cancún en el Municipio de Benito Juárez y una falta de energía eléctrica en el 70% en la isla de Cozumel, en esta isla reportamos daños mínimos como caída de árboles y encharcamientos”, concluyó.

Tenemos que reconocer que el año que mayor número de denuncias se presentaron por desaparición fue el 2019: Alejandro Encinas
El Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación Alejandro Encinas dijo que: “Queremos presentar el registro histórico que hemos levantado a partir del año 2006 al día 31 de septiembre del presente año, donde tenemos en total 4 mil 092 fosas clandestinas identificadas, en las cuales han sido exhumados 6 mil 900 cuerpos y en otros casos un número significativo de restos humanos que no sólo están totalmente integrados, los 5 Estados que concentran el mayor número de fosas clandestinas son: Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Sinaloa y Zacatecas que concentran el 49.5% de las fosas clandestinas”.
“En lo que va del actual Gobierno se han registrado 1 mil 257 fosas y se han exhumado 1 mil 957 cuerpos, es decir en estos dos últimos años hemos localizado el 30.7% de las fosas históricamente registradas y se han exhumado el 28.3% de los cuerpos en su totalidad de 2006 a la fecha, esto obedece fundamentalmente a qué se han intensificado las labores de búsqueda en coordinación con los familiares”.
“Un dato que queremos destacar en particular es el fortalecimiento de las labores forenses de identificación de cuerpos exhumados, quiero señalar que de los 1 mil 957 cuerpos que se han exhumado del 1 de diciembre 2018 al 30 de septiembre del presente año, han sido identificados el 41.2% es decir 806 cuerpos, el 23% del total de los cuerpos exhumados han sido retornados a sus familiares”.
“Respecto a las denuncias de personas desaparecidas y no localizadas, el registro histórico nos señala de 2006 a la fecha un total de 77 mil 171 personas reportadas como desaparecidas, de las cuales el 18% se han acreditado, en los últimos dos años tenemos que reconocer que el año que mayor número de denuncias se presentaron por desaparición fue el 2019 con 8 mil 345 pero a partir del presente año se ha venido registrando una disminución significativa, al 30 de septiembre tenemos registrados 4 mil 960 denuncias como desaparecidos”, concluyó.

Marcelo Ebrard se reunió ayer con representantes del Secretario de Estado de Estados Unidos para hablar del tema agua: AMLO
El Presidente informó que: “Sigue Estados Unidos demandando que se cumpla con el tratado del agua, estamos explicando las circunstancias, se está buscando cumplir, ya deberíamos haberlo hecho, hoy nos estaban informando que se está evaporando una cantidad de agua importantísima de la presa la boquilla, que nos hubiera servido para cumplir el compromiso, sin embargo por asuntos politiqueros, por querer agarrar la bandera de la defensa del agua no se ha podido cumplir con el tratado, Marcelo Ebrard se reunió ayer con representantes del Secretario de Estado del Sr. Pompeo para hablar del tema porque ya se están acercando los días y no queremos que se vaya a utilizar este asunto en contra del país, sobre todo porque estamos en vísperas de las elecciones en Estados Unidos, ya se acerca el plazo que tenemos de cumplir y una semana después, 10 días después son las elecciones, entonces estamos buscando la forma de resolver el problema, no estamos descartando la posibilidad de cumplir, estamos viendo otras opciones, alternativas”, añadió.
Serán ocho responsables de hacer la evaluación y diagnóstico tras la extinción de fideicomisos
AMLO informó que: “Serán ocho responsables de hacer la evaluación y diagnóstico tras la extinción de fideicomisos, para ver quién es quién en los fideicomisos y cómo se va a atender a los que están recibiendo los beneficios y buscar la manera de hacerlo más ágil, transparente y también ahí van a haber hallazgos de gente que no trabaja, aviadores, y revisar todos los casos”, comentó.
AMLO pidió a quienes encabezan FRENAAA que no hagan apología de la violencia
Andrés Manuel López Obrador pidió a quienes encabezan FRENAAA que: “No hagan apología de la violencia, porque he escuchado una o dos veces a los dirigentes y es un discurso no solo incendiario sino muy destructivo, incluso no sólo por lo que le deseen al prójimo, yo los llamo a la calma, a la cordura, podemos tener diferencias, pero como decía Juárez somo mexicanos, o sea, los reaccionarios son también mexicanos y somos seres humanos”, comentó.
Ya se hizo una selección de vacuna contra el COVID-19
El Presidente comentó que: “Ya se hizo una selección de vacuna contra el COVID-19, ayer tuvimos una reunión para tratar en definitiva el asunto de la vacuna por los tiempos y para que México sea de los primeros en tener la vacuna y ya ayer tomamos una decisión y vamos a informarles el martes, ya se hizo una selección, ya se están haciendo contratos” finalizó.
