Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)
En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional el Presidente de la República dijo que: “Voy a iniciar la conferencia con el informe sobre los efectos del huracán que afectó en Quintana Roo y Yucatán, afortunadamente no se registraron víctimas, nos tuvo consideración el huracán perdió fuerza antes de entrar y ya está en el Golfo de México, no hubo muchos daños ya están trabajando los de Comisión Federal de Electricidad para restablecer la energía eléctrica, quiero aprovechar para enviarles un reconocimiento a todos los trabajadores de la industria eléctrica son muy eficaces en poco tiempo restablecieron el servicio, yo espero que mañana ya esté totalmente normalizado el servicio de energía eléctrica en las partes donde afectó el huracán”.
“Un reconocimiento a las autoridades, a los Gobernadores de Quintana Roo, de Yucatán y a los Presidentes y Presidentas Municipales de estos dos Estados, ya salió Delta y ya no va a regresar” concluyó.

Hubo en promedio más de 40 mil personas evacuadas en el Estado de Quintana Roo y 640 en Yucatán: Laura Velázquez
La Coordinadora Nacional de Protección Civil Laura Velázquez, informó que: “Por parte del Gobierno Federal se realizó un despliegue de más de 10 mil elementos, 690 vehículos y 6 aeronaves, así mismo informó que la infraestructura dañada es mínima en ambos Estados: hay más de mil árboles caídos y 197 postes de luz caídos en Quintana Roo y en Yucatán se reporta un promedio de 200 árboles caídos, el aeropuerto de Cancún nos ha pedido que informar que a partir de hoy restablece toda su comunicación para que estén atentos, es importante mencionar que hubo en promedio más de 40 mil personas evacuadas en el Estado de Quintana Roo y 640 en Yucatán. Hasta el momento se confirma saldo blanco en ambos Estados, quiero hacer mención a la labor que han realizado el Gobernador de Quintana Roo, la Presidenta Municipal de Benito Juárez y el Gobernador de Yucatán, por estar presentes apoyando y respaldando las acciones, también reconocer principalmente a la población que tomaron acciones preventivas para resguardar la vida” finalizó.

No cuesta 8 mil millones hacer la consulta: AMLO
El Presidente comentó sobre la consulta ciudadana que: “Hay que esperar porque se está iniciando el proceso, yo creo que es muy bueno lo que se consiguió, tan es así que todavía no se les pasa el enojo a los conservadores, a los que a los que defienden el antiguo régimen, de que haya aprobado la Corte la constitucionalidad de la consulta aún con la modificación de la pregunta.
“Ahora lo que lo que se alega es que va a costar mucho, no cuesta 8 mil millones hacer la consulta, yo le diría a los del INE con todo respeto que convoquen a voluntarios, qué habría muchísimos porque le importa mucho a la gente participar y es democracia participativa y que no hay que pagar, además el INE tiene una estructura de base y debe tener en su almacén papelería, urnas o guardar las que van a quedar de la elección federal, se pueden poner muchas mesas con la participación de la gente, no todo tiene que ser dinero además el pueblo quiere ayudar, quiere ser tomado en cuenta porque quiere que haya democracia en el país”, comentó.
En el caso de García Luna, el Presidente pidió esperar y no hacer conjeturas que se lleve a cabo todo el proceso
El Presidente comento sobre el caso de García Luna que: “Lo que está en cuestión es la acusación que se le está haciendo a García Luna o las acusaciones, vamos a esperar no hay que adelantar nada, es un asunto muy importante, desgraciadamente nunca se había juzgado así en Estados Unidos a una autoridad mexicana de ese nivel, Secretario de Seguridad y un Secretario muy influyente porque hay de Secretario a Secretarios y este Secretario estaba muy cerca del Presidente, no se puede decir que si era cercano al presidente, el Presidente es culpable, entonces hay que esperar y no hacer conjeturas, que se lleve a cabo todo el proceso hay mucha información sin duda”, comentó.
Estamos atendiendo la pandemia, pensamos ya que a estas alturas íbamos a tener resuelto este problema: AMLO
AMLO dijo que: “Estamos atendiendo la pandemia, pensamos ya que a estas alturas íbamos a tener resuelto este problema tan lamentable, sin embargo, se ha llevado más tiempo y lo más doloroso más víctimas, más fallecimiento entonces vamos a esperar; estamos esperando que se reduzca el número de contagios y fallecimientos y tengamos más Estados en semáforo verde, en todos los Estados hay una disminución, está cediendo la pandemia pero todavía no puedo decir que estamos libres, tenemos que seguir cuidando”, concluyó.
En lo que va de octubre se han recuperado 30 mil empleos: AMLO
El Presidente informó que: “En lo que va de octubre se han recuperado 30 mil empleos que se perdieron ante la crisis económica por la pandemia del coronavirus, en agosto recuperamos 92 mil empleos, en septiembre como 120 mil y ayer vi que en octubre los primeros días, ya llevamos 30 mil empleos recuperados, no estamos perdiendo ya empleos pero ya hasta hoy ya llevamos 250 mil recuperados”, dijo.
En 10 días ya les tenemos todo el informe sobre los Fideicomisos: AMLO
Andrés Manuel informó que: “Si hay elementos sí, sí hay pruebas, tenemos que saber cómo se usaba el dinero y había muchísimo dinero que se transfería a grandes empresas, yo considero que en 10 días ya les tenemos todo el informe, va a venir la directora del CONACYT a explicar cómo funcionaba cada fideicomiso”, comentó.
Hay un nuevo movimiento opositor al Gobierno Federal un FRENAAA dos
AMLO dijo que: “Hay un nuevo movimiento opositor al Gobierno Federal, un FRENAAA dos, encabezado por Claudio X González y por el de COPARMEX, Gustavo de Hoyos, se llama “Por el Sí” o “Sí México”, algo así; creo que están convocando para una manifestación”, finalizó.
