Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Getty Images
Actualmente están en prueba al menos 29 vacunas contra el coronavirus en múltiples ensayos en humanos que se ejecutan simultáneamente en todo el mundo. Entre estas, seis vacunas se están probando en siete ensayos de fase 3.
En este momento hay seis vacunas en la Fase 3, que es la última etapa de ensayos en humanos antes de que busquen aprobación. Hay tres de China, dos desarrolladas por la estatal Sinopharm y una de la empresa privada china Sinovac Biotech. Una en Reino Unido, producido en colaboración entre la Universidad de Oxford y AstraZeneca. Y dos de Estados Unidos, una del gigante farmacéutico Pfizer, además de la candidata de la farmacéutica Moderna.
Llegar a esta etapa de los ensayos sólo seis meses después del descubrimiento del COVID-19 es notablemente rápido; normalmente tomaría al menos seis años, según el profesor Adrian Hill, director del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford.
Sin embargo, algunas vacunas han experimentado reacciones adversas en al menos uno de sus voluntarios del estudio, por lo que su desarrollo está en pausa.
Este es el estado del desarrollo de algunas vacunas:
Johnson & Johnson
País: Estados Unidos
Estado: En pausa en Fase 3
Inició el proceso de Fase 3 en septiembre. Es uno de los seis ensayos de vacunas contra el COVID-19 actualmente en curso en Estados Unidos.
Problemas reportados: Sí.
Johnson & Johnson dijo el 12 de octubre que pausó el avanzado ensayo clínico de su vacuna experimental contra el coronavirus, debido a una enfermedad inexplicable en uno de los voluntarios.
Países que han mostrado interés: La vacuna se someterá a ensayos de fase 3 en ocho países en total, en los que participarán unos 60.000 voluntarios adultos. Ya se había anunciado la participación de Brasil, Colombia, Perú y México.
El estudio es coordinado por la subsidiaria farmacéutica de Johnson & Johnson, Janssen.
AstraZeneca / Universidad de Oxford
Países: Reino Unido, Gran Bretaña, e Irlanda del Norte.
Estado: En pausa Fase 3
Problemas reportados: Sí
El ensayo de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus todavía está en pausa en Estados Unidos luego de que un participante desarrollará una enfermedad grave.
Países que han mostrado interés: La compañía ha hecho pruebas de la también llamada Vacuna Oxford en Estados Unidos, Reino Unido, así como en países de América Latina, Asia, Europa y África.
Sinovac
País: China
Estado: Fase 3.
Problemas reportados: No.
La firma privada china Sinovac Biotech —una biofarmacéutica con sede en China— empezó la fase 3 de ensayos en humanos de su vacuna CoronaVac en agosto.
Países interesados: La compañía ha llevado a cabo ensayos de fase 3 en países como los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Perú, Marruecos y Argentina, con un total de 42.000 participantes.
Sinopharm
País: China
Estado: Fase 3.
Esta organización tiene dos vacunas candidatas, cada una con 15.000 voluntarios.
Las vacunas se utilizaron en profesionales médicos, diplomáticos desplegados en países de alto riesgo y empleados de empresas estatales que trabajan en el extranjero bajo la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, según el asesor general de la empresa, Zhou Song.
Países interesados: Los ensayos de fase 3 de la vacuna de Sinopharm se llevan a cabo en Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Perú, Marruecos y Argentina.
Moderna
País: Estados Unidos
Estado: Fase 3.
Problemas reportados: No.
Moderna fue la primera compañía en comenzar sus ensayos clínicos de fase tres de una vacuna contra el coronavirus en EE.UU. Esta vacuna está desarrollándose junto con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU. La Fase 3 inició a finales de julio.
Países interesados: EE.UU.
Pfizer
País: EE.UU.
Estado: Fase 3.
Pfizer junto a su socio BioNTech comenzaron la fase 3 de una de sus vacunas experimentales contra el coronavirus en voluntarios en Estados Unidos a finales de julio.
Los primeros cuatro participantes fueron dosificados el lunes en el Centro Médico de la Universidad de Rochester, dijo un portavoz. El ensayo combinado de Fase 2/3, que busca la seguridad, la eficacia y la dosificación óptima de una vacuna o fármaco, incluirá hasta 30.000 participantes.
Países interesados: Desde la fase combinada 2 y 3, la vacuna se probó en aproximadamente 120 sitios en todo el mundo, incluidos 39 estados de EE.UU. Y Argentina, Brasil y Alemania.
Cansino Biologics
País: China
Estado: Fase 3
El tratamiento, denominado Ad5-nCov, comenzó la tercera fase de ensayos fuera de las fronteras chinas, en Pakistán, sobre una muestra de entre 8.000 y 10.000 voluntarios. Las pruebas se extenderán durante las próximas cuatro o seis semanas, según informó el Gobierno paquistaní.
De esta forma, se abre una nueva etapa en el desarrollo de la vacuna. Las pruebas se realizarán bajo la supervisión de dos entidades: el Instituto Nacional de Salud y la farmacéutica AJM Pharma, socia en Pakistán de Cansino.
China ya la había probado antes en su ejército. Fue a lo largo del pasado junio, arrojando unos resultados concluyentes de la segunda fase que demostraron que la vacuna produce una respuesta inmune.
Asimismo, tampoco se han detectado hasta la fecha efectos secundarios, como sí confirmó hasta en dos ocasiones Astrazeneca.
Países interesados: Principalmente Pakistan, China y México.
Nuestro país va a adquirir hasta 51 millones de dosis gracias a Covax, divididos en 34 millones de Pfizer, hasta 77 millones de AstraZeneca y hasta 35 millones de CanSino. Todas estas vacunas, con excepción de CanSino, requieren una doble dosis por persona para funcionar. En pocas palabras, con un total de 198 millones de dosis se podrán vacunar 116 millones de personas.