Lo más relevante de la Mañanera del 15 de octubre 2020

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)

En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional el Presidente de la República luego de los conflictos por la dirigencia de MORENA dijo que: “No se debe olvidar que un partido político es una entidad de interés público, así lo establece la Constitución en todos los casos. Se debe tomar en cuenta la opinión, el sentir de la militancia y los ciudadanos, los que deciden sobre la organización y sobre los que van a representar a militantes y simpatizantes en los partidos no deben ser asuntos de cúpulas, entonces la mejor forma de recoger los sentimientos de los militantes, de simpatizantes de un partido en los tiempos actuales por las circunstancias es a través de encuestas, antes el Presidente era el dirigente del partido en el poder y a ahora no es así, yo no me estoy metiendo porque no me corresponde”, expresó.

Foto: Criterio Diario (Especial)

INE niega registro al partido “México Libre”

López Obrador comentó sobre la decisión del INE de negarle el registro al partido “México Libre”: “Yo creo que son procesos que llevo a cabo el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, yo lo único que quiero dejar de manifiesto es que nosotros nos mantuvimos al margen, qué es parte también de los cambios, antes los presidentes decidían a quién darle un registro y a quien no, a quien darle una candidatura y a quien no, eso ya pasó al basurero de la historia, ya no se aplica”.

“Y aprovecho para que se sepa esto en general, no solo en servidores públicos de los poderes sean legisladores, magistrados, ministros, yo no tengo palomas mensajeras, ni halcones no mando mensajes, para que no usen mi nombre y lo digo también en lo general porque de repente para programas de vivienda o para cualquier acción se utiliza mi nombre, no crean nada y menos si les piden dinero, por eso sí hay algo, aquí se informa y si hay dudas, esperen tantito y mandamos a preguntar, para que no se use mi nombre, yo estoy seguro que en nombre de otros Presidentes también se cometieron fechorías”, dijo.

La Fiscalía debe informar del caso Emilio Lozoya: López Obrador

El Presidente dijo que: “La Fiscalía debe informar del caso Emilio Lozoya, además es algo que se percibe, se bajó el asunto, debe ser porque están trabajando en las investigaciones, en integrar el expediente pero sí es algo que se le deben de dar curso porque fue gravísimo lo que denunció, como repartieron dinero para compra votos en el congreso y que se aprobara la llamada reforma energética, muy grave eso, yo no creo en el caso de la Fiscalía que se archive porque le tengo confianza al Fiscal y es una gente íntegra y seguramente están trabajando”, comentó.

Los medicamentos que se robaron estaban asegurados: AMLO

Andrés Manuel dijo que: “Es un asunto muy lamentable por las niñas y los niños  y también la utilización de estos casos con propósitos politiqueros, los medios se dan vuelo con esto, si se adquirió un seguro, ya se están reponiendo, es decir se están consiguiendo los medicamentos, ya también se tiene muy avanzada la investigación, ya van a ver resultados de quienes fueron los que robaron y si alguien está sosteniendo que fue un autorobo o que atribuyen que nosotros mismos robamos los medicamentos, pues es muy mala fe, son juicios temerarios, es de mucha maldad y no es así el pueblo de México, se está haciendo la investigación, hay cosas extrañas, muy raras porque se llevó a cabo el robo y se denunció mucho tiempo después”, comentó.

No es propósito perjudicar a las empresas, nada más que tenemos que cuidar la salud del pueblo: AMLO

Y con respecto a que la PROFECO prohibió la venta de algunas marcas de quesos el Presidente dijo que: “Hay que buscar, que se informe sobre esto y no es propósito perjudicar a las empresas, nada más que tenemos que cuidar la salud del pueblo es que hay mucho fraude, no usan los alimentos que se deben de utilizar para hacer estos productos, hay muchos productos químicos, adulterados, y eso hay que cuidarlo porque tiene que ver con la alimentación de la gente, por eso el nuevo etiquetado, tienen que ser productos de buena calidad, proteger a los consumidores, al mismo tiempo no perjudicar a las empresas, no generalizar, hay empresas muy buenas que cuidan la calidad de lo que producen, hay otras que no”, finalizó.

Foto: Criterio Diario (Especial)