Diputados buscan igualar sueldos de policías estatales con los de Puebla Capital

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Redacción Criterio Diario (especial)

Durante la Sesión Ordinaria Pública del día jueves 22 de octubre, Diputados locales buscaron que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Estatal ajuste los sueldos de los policías estatales y los iguale a los que perciben los elementos de Seguridad Pública de Puebla Capital y así garantizar una vida más digna para los elementos.

Este exhorto fue promovido por Guadalupe Esquitín Lastiri y Carlos Morales Álvarez, de Movimiento Ciudadano; Uruviel González Vieyra, de Compromiso por Puebla; Liliana Luna Aguirre y Armando García Avendaño, del PRD, así como Héctor Alonso Granados.

Esta propuesta se realizó al darse a conocer (por periodistas), que en los últimos dos años ningún trabajador de la SSP Estatal ha recibido algún incremento salarial, aún cuando el aumento en el Presupuesto de Egresos 2020 fue de más del 60 por ciento, esto fue explicado por el Diputado Carlos Morales Álvarez.

Se destacó que la dependencia ha sido equipada con patrullas y ha habido mejoría en otros ámbitos, al momento el salario de los uniformados no ha mejorado como lo prometió el Gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Además de evidenciar que el incumplimiento ha desatado inconformidad de cientos de elementos estatales, quienes quieren que su trabajo sea bien remunerado y que el ascender de grado dentro de la corporación sea una motivación y no una carga de mayor responsabilidades por el mismo sueldo.

Explicaron los pagos que obtienen los elementos estatales como un policía tercero de categoría “C” quien gana 7 mil 153 pesos al mes; un policía primero categoría “B” gana 8 mil 56 pesos, este pago aplica tanto para agentes viales como para bomberos quienes entran en el rubro de policías estatales preventivos.

A comparación de un elemento que trabaja para el Municipio como policía tercero municipal gana 15 mil 450 pesos; un elemento municipal de alto grado gana 31 mil 715 pesos .

Por lo tanto fue turnado a las comisiones unidas de Seguridad Pública y de Presupuesto y Crédito Público del Congreso para su estudio y resolución.