Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)
Tenemos que defender a la CFE y PEMEX, no a las empresas particulares: AMLO
En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional el Presidente de la República dijo que: “Es muy importante lo de ayer porque estuvimos de gira en Coahuila dos días, fuimos a Pasta de Conchos, vamos a iniciar el trabajo para el rescate de los mineros, luego visitamos la planta de generación de energía eléctrica con carbón que esta subutilizada, tiene 8 generadores y apenas produce energía eléctrica con 1 y 7 están parados, por la política a favor de las empresas particulares que generan energía eléctrica y la venden a precios elevados a la CFE, es un buen asunto, un buen tema, que se está iniciando con este asunto, porque incluso legisladores de Estados Unidos apoyando a empresas particulares, dicen que el Gobierno de México esta fortaleciendo a la CFE, pues claro que si ni modo que fortaleciéramos a Iberdrola como era antes”.
“Nosotros tenemos que defender el interés público y siempre lo he dicho, los únicos negocios que deben de importarnos son los negocios públicos, tenemos que defender a la CFE y PEMEX, no a las empresas particulares pueden participar, pero no abuzar, no monopolizar como se hacia en el periodo neoliberal”.
“Cuando se suscribió el Tratado de Libre Comercio el capítulo de energía se limitó a dos párrafos que tienen que ver con el dominio de México sobre sus recursos naturales, lo que establece la Constitución, les aclaro esto porque el capitulo original del tratado era muy entreguista, comprometía al sector energético”, expresó.

Ahora el fraude electoral es un delito grave quién comete un fraude electoral va a la cárcel: AMLO
Andrés Manuel dijo que: “Los que trabajen en el Gobierno, tienen hasta esta semana porque se les está pidiendo que renuncien, no somos iguales a los otros gobiernos, nosotros no vamos a utilizar al Gobierno, el presupuesto público para favorecer a candidatos y a partidos, queremos que haya democracia, entonces quienes estén en el Gobierno y quieran participar van a presentar sus renuncias esta semana, si porque el día último es el sábado, hasta el sábado tienen”.
“Los servidores públicos no pueden participar en actos de campaña, si hay pruebas se tiene que denunciar y aclarar porque ahora el fraude electoral es un delito grave, quién comete un fraude electoral va a la cárcel y no te derecho a fianza, para eso existe la Fiscalía Electoral y hay que presentar las denuncias”, comentó.
Si hubiera ganado el PRI o el PAN a finales de este sexenio ya no existiría la CFE ni PEMEX: AMLO
López Obrador dijo que: “Si no cambiamos la política energética, si hubiera ganado el PRI o el PAN a finales de este sexenio ya no existiría la CFE ni PEMEX tampoco, todo iba a ser privatizado; sigue habiendo apertura para el sector privado en el sector energético, pero sin abusos”.
“Desde hace tiempo vengo planteando que tenemos que rescatar la industria eléctrica y la industria petrolera que son fundamentales, es regresar al espíritu del Presidente Carranza, El Presidente Lázaro Cárdenas y el Presidente López Mateos”.
“Nosotros sin nacionalizar, sin expropiar con los márgenes que tenemos vamos a rescatar a PEMEX y a la CFE, por el bien del pueblo porque si no, no podemos sostener el compromiso de no aumentar el precio de los energéticos que hasta ahora no han aumentado y no van a aumentar, porque sí no tenemos márgenes en la legislación actual es debido a la mal llamada Reforma Energética, lo que significó ajustar el marco legal para beneficio de particulares, si es necesario voy a presentar una iniciativa de reforma a la Constitución para que se reafirme este principio que en materia de energía eléctrica será siempre predominante el interés de la nación”, expresó.
Estoy pensando seriamente en que presentemos una iniciativa en la ONU para que todo ese patrimonio regrese a los pueblos donde son originarias esas piezas: AMLO
De la gira de Beatriz Gutiérrez en Europa el Presidente informó que: “Se avanzó en esta misión de ir a conseguir, a buscar que nos presten si no es que nos devuelven lo que es de México, que nos presten esas piezas arqueológicas históricas para que se expongan el año próximo que se van a cumplir 500 años de la invasión a la actual Ciudad de México y 200 años de la independencia; en el extranjero hay muchos testimonios, piezas, códices que demuestran la grandeza cultural de México queremos que haya exposiciones de estas piezas, estamos haciendo gestiones con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Secretaría de Relaciones Exteriores para ver qué podemos traer para exponer en nuestro país, no es un asunto fácil porque hay mucha piratería”.
“Yo estoy pensando seriamente en que presentemos una iniciativa en la ONU para que todo ese patrimonio regresa a los pueblos donde son originarias esas piezas y que sea un acto voluntario de quienes poseen esas piezas, porque es parte de una política colonialista que ya no debe permitirse en el mundo”, finalizó.
