Por: Redacción Criterio Diario / Foto: REUTERS.
El Presidente francés Emmanuel Macron, ha anunciado un segundo bloqueo nacional hasta al menos finales de noviembre, debido a que las muertes diarias de COVID-19 en Francia están en el nivel más alto desde abril, el martes se confirmaron 33.000 nuevos casos.
Macron dijo que: “bajo las nuevas medidas, a partir del viernes, las personas sólo podrán salir de casa por motivos laborales o médicos esenciales”. Los negocios no esenciales como restaurantes y bares, cerrarán, pero las escuelas y fábricas permanecerán abiertas.
Macron dijo que el país corría el riesgo de ser “abrumado por una segunda ola que sin duda será más dura que la primera”.
Mientras tanto, Alemania impondrá un bloqueo de emergencia que es menos severo pero que incluye el cierre de restaurantes, gimnasios y teatros.

Las infecciones están aumentando drásticamente en Europa, incluido el Reino Unido, que el miércoles anunció 310 nuevas muertes y 24,701 nuevos casos registrados oficialmente.
En Inglaterra, un nuevo estudio estima que casi 100.000 personas contraen el virus todos los días, y los investigadores advierten que “algo tiene que cambiar”.
Los toques de queda nocturnos están en vigor en varios países, incluso para 46 millones de personas en Francia.
La noticia de las nuevas restricciones que se están introduciendo en las mayores economías de Europa provocó fuertes caídas en los mercados financieros el miércoles. El FTSE 100 del Reino Unido terminó casi un 2,6% a la baja y el Dax de Alemania cayó un 4,2%. Los principales índices estadounidenses también se hundieron un 3,4% o más.

¿Por qué Francia está actuando ahora?
En un discurso televisado el miércoles, Macron dijo que Francia debe ahora “pisar brutalmente los frenos” para evitar ser “sumergido por la aceleración de la epidemia”.
“El virus circula a una velocidad que ni siquiera los pronósticos más pesimistas habían anticipado”, dijo y agregó que la mitad de todas las camas de cuidados intensivos en los hospitales franceses estaban ocupadas por pacientes con COVID-19.
El Presidente dijo que bajo las nuevas reglas, las personas tendrían que completar un formulario para justificar la salida de sus hogares, como se requirió en el cierre inicial en marzo. Las reuniones sociales están prohibidas.
Pero dejó en claro que los servicios públicos y las fábricas permanecerán abiertas, y agregó que la economía “no debe detenerse ni colapsar”.