Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial).
Ya se tiene el primer pedido de las medicinas, se va a hacer cargo la ONU: AMLO
En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional el Presidente de la República dijo que: “Queremos informarle al pueblo de México que ya se logro establecer el acuerdo con la ONU, con los organismos encargados de las Nación es Unidas para la compra de medicamentos, se van a comprar todas la medicinas del sector público en el mundo, en donde se consigan medicinas de buen calidad a buen precio y que se pueda resolver en definitiva un problema de tiempo atrás que ha afectado mucho porque no se ha contado con el abasto suficiente de medicamentos y ahora queremos que se resuelva esto, que no falten medicamentos y que se puedan proporcionar en centros de salud, unidades medicas y hospitales de manera gratuita para hacer realidad el derecho a la salud”.
“Ya se tiene el primer pedido de las medicinas, se va a hacer cargo la ONU, en particular la UNOPS de la adquisición, se va hacer una licitación abierta mundial, transparente y se resolvió dar un anticipo a la ONU para la compra de los medicamentos y ya también se resolvieron los mecanismos, ya se hizo el trámite y a partir de hoy a comprar todos los medicamentos para que no falten, es una muy buena noticia entonces vamos a firmar aquí el acuerdo”, dijo.

Se van a contratar 384 claves de medicamentos por un monto total de 32 millones de pesos
El Secretario de Hacienda Arturo Herrera dijo que: “La UNOPS es un organismo de las Naciones Unidas especializado en las contrataciones y tiene una serie de principios muy importantes. Se van a contratar 384 claves de medicamentos por un monto total de 32 millones de pesos”, expresó.
El representante de la oficina de las Naciones Unidas informó que: “Se va a realizar una licitación abreviada que sea de corto plazo, para poder tener una adjudicación a partir del mes de diciembre y por ende la producción y el abasto a partir de enero de 2021, esta licitación va a permitir cubrir casi las principales medicinas para el tratamiento del cáncer y enfermedades infecciosas”, aseveró.
El Presidente dijo que: “Es importante decir que este año se incrementó el presupuesto para la salud pública en 40 mil millones de pesos y que el próximo año se va también a mantener el presupuesto de este año, con un incremento del 9% en términos reales y se incluye lo que va a significar el costo de la vacuna, no nos va a faltar presupuesto”, comentó.
No se puede utilizar dinero del presupuesto para pagar la defensa de detenidos en Estados Unidos: AMLO
En relación a la propuesta del PRI que hizo hace algunos días sobre que el Gobierno pagara la defensa del General Cienfuegos, López Obrador dijo que: “Existe asistencia consular cuando se trata de mexicanos que son enjuiciados, detenidos en el extranjero, pero no se utilizan recursos para defender a ningún presunto responsable de delitos, no se está considerando esta posibilidad, hay que esperar que se resuelva este asunto, pero no se puede utilizar dinero del presupuesto para pagar la defensa de detenidos en Estados Unidos”, informó.
Lo que han recibido la Entidades Federativas en su conjunto son 638 mil millones de pesos de participaciones federales
En relación a la reunión que quieren los Gobernadores de oposición Andrés Manuel López Obrador dijo que: “Dialoguemos, siempre y cuando no haya politiquería porque imagínense que se utilice la investidura presidencial con propósitos partidistas, tenemos que ser respetuosos de la investidura presidencial, no es un asunto personal tiene que ver con la institucionalidad, de repente plantean que no se les esta dando dinero y que se esta proponiendo una ruptura con la Federación, no hablo que estén planteando separar a las Entidades Federativas de la República, si no que hay una inconformidad, no se les debe nada”.
“Arturo Herrera informó que hasta ahora lo que han recibido la Entidades Federativas en su conjunto son 638 mil millones de pesos de participaciones federales y esto representa un incremento del 2.9% con respecto al mismo periodo del 2019”.
“Y también de impuestos sobre todo de ISR, me decía la Directora del SAT que algunos Estados deben en conjunto alrededor de 70 mil millones de pesos, pero no estamos cobrando eso que no se mal interprete”.
“Están utilizando esto como bandera política electoral, como viene las elecciones para que la gente este inconforme con nosotros y sus partidos saquen votos, se me hace muy ramplón”, comentó.

La Secretaria de Relaciones Exteriores no prevé cierre de la frontera
Sobre el cierre de la frontera que ha decretado Estados Unidos sobre los viajes no esenciales Marcelo Ebrard dijo que: “Felicitar a la Secretaria de Salud porque el semáforo mexicano también se adoptó en Estados Unidos, con los mismos colores y significados similares”.
“Sí se hacen recomendaciones, sí se mantiene la orientación de que las actividades que no sean esenciales no se lleven a cabo, pero no estamos previendo un cierre total de actividades porque el impacto sería muy grave”, informó.
Le hemos hecho saber a Estados Unidos nuestro profundo descontento, por no compartir detención del General Cienfuegos
Acerca de la detención del General Cienfuegos Marcelo Ebrard informó que: “Primero dimos asistencia consular al General Cienfuegos por parte de nuestra Cónsul General, porque debemos garantizar que tenga un debido proceso y defensa, que no se cometan atropellos, abusos, segundo le hemos hecho saber a Estados Unidos nuestro profundo descontento, que no se haya compartido esa información con nuestro país y tercero, se valora una serie de acciones subsecuentes en función de los elementos que se vayan presentando a lo largo del juicio” finalizó
