Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @PueblaCanirac
El Presidente Municipal de Atlixco Guillermo Velázquez y el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla Ignacio Alarcón, encabezaron una reunión para presentar la Alianza Empresarial entre Puebla y Atlixco.
Esta unión tiene por objetivo plantear estrategias entre representantes y presidentes de organismos empresariales con autoridades, para reforzar y desarrollar la economía del Estado ante los retos que la pandemia ha originado.
Alonso Arenillas, Regidor de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería de Atlixco, destacó que hoy más que nunca es necesario que los empresarios poblanos como los de Atlixco estén unidos, sean creativos y caminen de la mano para lograr alianzas que beneficien a todos para salir fortalecidos.
Ignacio Alarcón, Presidente del CCE de Puebla fue quien impulsó el encuentro al lado del Regidor Arenillas, explicó que se trabaja con 27 cámaras y organismos empresariales, entre Canacintra, Canirac, Coparmex, Canacope, Canadevi e Industria Textil y Club de Empresarios, sólo por mencionar algunas.
Entre todas generan 1 millón 400 mil empleos, con más de 24 mil 500 empresas afiliadas, representando el 62.5 por ciento del Producto Interno Bruto Estatal.
“Tenemos que redoblar esfuerzos, se está complicando el panorama, tenemos que ver de qué manera no regresamos a un confinamiento que la economía poblana no podría soportar. En Atlixco hay potencial para invertir en mucho más que en el tema inmobiliario”, comentó Alarcón.
Por su parte el Presidente Municipal, Guillermo Velázquez declaró:
“Atlixco ha tenido un gran auge en lo agrícola, hay una historia importantísima con la producción de aguacate y estamos trabajando muy fuerte en recuperarla. Ya tenemos 10 mil hectáreas sembradas de aguacate, estamos por enviar los primeros cargamentos a Estados Unidos. Actualmente la producción del Municipio se surte a la Península de Yucatán y Cancún”.
“A partir de la denominación de Pueblo Mágico ha tenido un crecimiento en el tema turístico. La Villa Iluminada genera más de un millón de visitantes en 45 días y si se suman a todas las actividades, son más de millón y medio de visitantes al año, generando una importante derrama económica, para los 152 mil habitantes”.
El Alcade afirmó que Atlixco sigue creciendo, por ello se requieren más industrias, viviendas y prestadores de servicios. El Municipio hoy es el segundo Pueblo Mágico en el Estado de Puebla, después de Zacatlán, por ello la Alianza Empresarial Puebla-Atlixco, está impulsando el Municipio en desarrollo económico a partir de la industria, el campo y servicios, generando sinergias, independientemente de atender los problemas de seguridad, ordenamiento ecológico y desarrollo urbano.