Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Google Maps
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó los resultados de la revisión realizada a los seis meses del Gobierno interno de Guillermo Pacheco Pulido y los primero 5 meses de Gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta, entre las que se incluyen irregularidades como: haber pagado medicamentos y personal aparentemente inexistentes, además de no comprobar el uso de recursos destinados a la salud, entre otros.
Esto se dio a conocer en el segundo informe de fiscalización de la Cuenta Pública 2019, detectando anomalías que suman en total 1 mil 136.6 millones de pesos.
Aunque no se especifico cuánto dinero le corresponde a cada período, si declararon que 712.6 millones de pesos del monto total son por el aparente mal uso de recursos federales transferidos a la operación del Seguro Popular.
La ASF detectó que el gobierno de Puebla, encabezado por Miguel Barbosa, cometió un probable daño al erario por 712.6 millones de pesos por el uso indebido de recursos del Seguro Popular. En la auditoría de desempeño 2019-A-21000-19-1049-2020, señaló, por ejemplo, que el gobierno estatal pagó 421.6 millones de pesos de más a una empresa que fue contratada para la adquisición de medicamentos. La ASF solicitó sancionar a cuatro funcionarios por las irregularidades en el gasto, derivado de este hecho.
En la compra de medicamentos se detectaron pagos irregulares por 225 millones 121 mil 100 pesos, dado a que no se entregaron comprobantes de los productos adquiridos.
Otros 25 millones 90 mil 100 pesos se ocuparon sin estar autorizados, y se descubrió además que 275 mil 800 pesos se entregaron a un supuesto servidor público del cual “no se acreditó el puesto y la profesión bajo la cual cobró durante el ejercicio fiscal 2019”.
Estos son algunos de los rubros que la ASF exhibió, además de que emitió 4 promociones de responsabilidad administrativa, como se menciono anteriormente, a fin de que se investigue y sancione a los funcionarios responsables.