Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)
En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional el Presidente de la República dijo que: “Vamos a informar sobre la situación de las inundaciones en Chiapas, Tabasco y Veracruz, afortunadamente ya ha dejado de llover, hubo una precipitación histórica, nunca había llovido tanto, hablo de 50 años a la fecha en el caso de Tabasco de acuerdo a los registros, fue algo extraordinario afortunadamente el pronostico es que ya ha dejado de llover y así se espera para los próximos días, desde luego el agua tarda en bajar porque Tabasco es una planicie, nos preocupó mucho la situación del sábado en la madrugada porque se lleno por completo la “Presa Peñitas” eso me llevo a tomar la decisión de trasladarme al Estado porque se tenía que desfogar la presa y toda esa agua iba a causar muchos daños, además había que tomar la decisión de soltar agua porque se tenia el riego de que la presa se reventara”, comentó.

De 17 Municipios que conforman el Estado de Tabasco 13 se encuentran con una afectación severa
La Coordinadora Nacional de Protección Civil Laura Velázquez informó que: “Las afectaciones en el Estado de Tabasco, lamentablemente teníamos el informe de 5 personas fallecidas, 148 mil personas afectadas, 35 mil 982 viviendas con penetración de agua, de 17 Municipios que conforman el Estado de Tabasco 13 se encuentran con una afectación severa, resaltando lamentablemente los municipios del Centro, Macuspana y Tacotalpa”.
“En Chiapas lamentablemente, se reportaron 22 personas fallecidas en 32 Municipios con una presencia de daños importantes, hay 16 mil personas afectadas, 19 mil viviendas con penetración de agua, se han instalado aproximadamente 20 refugios donde se encuentran albergados casi 750 personas. En el Estado de Veracruz las afectaciones son en 15 Municipios, 20 mil personas afectadas y 5 mil viviendas con penetración de agua”, aseveró.
En el Senado hay una iniciativa para que el Presidente de México pueda ser juzgado
López Obrador dijo que: “Esta en el Senado una iniciativa que presente desde el año pasado para que el Presidente de México se le pueda juzgar, como a cualquier ciudadano por todos los delitos y la tiene congelada, es increíble que si estoy planteando una iniciativa para que se reforme el Articulo 108 de la Constitución y el Presidente en funciones, es decir el que les habla, pueda ser juzgado por cualquier delito no sólo por traición a la Patria, es increíble que la oposición no quiera aprobarla”, comentó.
No estamos a favor de ningún partido en Estados Unidos
Andrés Manuel dijo que: “Quiero informarle al pueblo de México que en cuanto a las elecciones en Estados Unidos, la postura del Gobierno que represento es esperar a que las autoridades encargadas del proceso electoral decidan sobre el ganador de la presidencia, nosotros no podemos actuar de manera imprudente y no sólo es un asunto de forma es también de fondo, yo tengo la facultad y al mismo tiempo la obligación de ajustarme al mandato constitucional en cuanto a política exterior y es muy claro el Artículo 89 de nuestra Constitución”.
“No estamos a favor de ningún partido en Estados Unidos, llevamos muy buena relación con el Gobierno del Presidente Trump porque ha habido una relación de respeto, de no intervención y no tenemos ninguna diferencia con el candidato del partido demócrata el señor Biden, ningún problema con él, incluso lo conocí hace 8 o 10 años, no tenemos nada en contra del Presidente, del posible Presidente Electo ahora candidato Biden y no tenemos en contra nada del partido demócrata, de ninguno de los dos partidos, nosotros somos del partido de México”, finalizó.
