Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Redacción Criterio Diario (especial)
En una carta abierta dirigida al Presidente Andrés Manuel López Obrador, más de 150 académicos e investigadores de la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP), de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) demandan dar marcha atrás a la cancelación de estímulos económicos del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) a colegas de instituciones publicas y privadas de educación superior.
Los especialistas poblanos que firmaron el documento, acusan que el retiro de apoyos financieros en las escuelas particulares es una medida discriminatoria; por lo tanto sin importar su adscripción, los miembros poblanos del SNI comparten “la pasión por la creación del conocimiento científico, humanístico y tecnológico para contribuir al desarrollo de soluciones a los problemas que aquejan al país”.
También invitan al Gobierno de la República a explorar “otras estrategias de ahorro que no fracturen el sistema de investigación e innovación” en las que participan instituciones públicas y privadas.
El documento contiene más de 100 firmas de investigadores de la UDLAP; más de 10 de la BUAP y más de 40 de la UPAEP.
“Pedimos respetuosamente a las autoridades correspondientes un diálogo enriquecedor e incluyente con los integrantes del sistema nacional de investigación e innovación”, agregan.
Debemos recordar que los recursos económicos de la Federación ayudan a la creación de artículos de investigación científica y tienen impacto en otras investigaciones y/o patentes, además de que favorecen a estudiantes en sus posgrados durante el desarrollo de proyectos de investigación, así como en el número de miembros adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
El estímulo económico que se otorga a cada investigador es un reconocimiento a la calidad de su trabajo y contribuye a cerrar la brecha del acceso a la educación superior, la formación de recursos humanos especializados, promueven la movilidad social y ayudan a resolver problemas interdisciplinarios de gran importancia para el pueblo de México, concluye el oficio.