Lo más relevante de la Mañanera del 12 de noviembre 2020

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)

En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional el Presidente de la República dijo que: “El día de hoy vamos a presentar una iniciativa de ley para poner en orden todo lo relacionado con la subcontratación llamado “outsourcing” que se ha usado como una forma de defraudación fiscal y sobre todo que afecta a los trabajadores porque de esta manera les niegan sus prestaciones laborales, los despiden a fin de año masivamente y no les reconocen sus derechos laborales, ni aguinaldo, ni reparto de utilidades, nada con este mecanismo que se creo para facilitar a las empresas los tramites de contratación de servicio pero se deformó, se hecho a perder y hay despachos que se dedican a estas actuaciones, estos procedimientos que tiene miles de trabajadores, esto lo notamos ahora que se presentó la pandemia, por eso vamos a presentar está iniciativa de ley y se va a firmar la iniciativa, estamos seguros que los legisladores van a analizar a profundidad está propuesta y en su caso podrá aprobarse, ojalá y sea lo más pronto posible para evitar estos abusos”, comentó.

Foto: Criterio Diario (Especial)

El outsourcing y los abusos por subcontratación laboral se exponenciaron tras la reforma presentada por Felipe Calderón en 2012

La Secretaria del Trabajo y Previsión Social Luisa María Alcalde Luján dijo que: “El outsourcing y los abusos por subcontratación laboral se exponenciaron tras la reforma presentada por Felipe Calderón en 2012; Se prevén sanciones más severas para las empresas que incumplan se procederá por el delito de defraudación fiscal, no se permitirá que deduzcan impuestos y se impondrán multas a todos las empresas que incumplan, señor Presidente estamos seguros de que  está propuesta de ser aprobada por los legisladores va a permitir que podamos construir un mercado laborar más equitativo, más equilibrado, más justo y más productivo”, finalizó.

Ayer una calificadora internacional mantuvo la calificación de México

El Presidente dijo que: “Ayer una calificadora internacional mantuvo la calificación de México, es decir no nos rebajaron nuestra calificación, lo cual significa que hay un reconocimiento por el manejo responsable de las finanzas públicas, que el Secretario de Hacienda explique qué significa esta calificación de ayer”.

El Secretario de Hacienda dijo que: “Es una noticia muy buena para el Gobierno, pero también es una buena noticia para el sector empresarial que usa el financiamiento y sobre todo es un reconocimiento de que aún en circunstancias como estas hay un marco sólido de las finanzas públicas, a partir de la crisis de COVID-19 hubo una degradación sistemática de las calificaciones de muchos países, incluso de economías avanzadas reconociendo que la pandemia tiene un impacto en la actividad económica pero esto también es un reconocimiento de que hay una base solida y sobre esta base vamos a seguir construyendo”, comentó.

AMLO agradeció a Diputados aprobación del presupuesto 2021

Andrés Manuel informo sobre el presupuesto que: “Ya fue aprobado en lo general, es un presupuesto de 6 billones 300 mil millones, con este presupuesto vamos a financiar todos los programas del Gobierno, se garantiza la entrega de las participaciones a los Estados, los apoyos a los Municipios, vamos bien le agradecemos mucho a los legisladores, en este caso a los diputados porque es la función principal de la Cámara de Diputados la aprobación del presupuesto, se aprobó en lo general, hubo reservas, ya se están desahogando, mil 29 reservas, es récord”, aseveró.

En unos días más voy a firmar el acuerdo para ampliar el apoyo de disminución de impuestos en la franja fronteriza

El Presidente informó que: “Continua el apoyo a ciudades fronterizas de México, en unos días más voy a firmar el acuerdo para ampliar el apoyo de disminución de impuestos en la franja fronteriza, en toda la frontera con Estados Unidos, van a mantenerse impuestos bajos, 20% ISR, 8% IVA el mismo apoyo para que cuesten menos los combustibles en la frontera y estamos revisando para hacer lo propio en la frontera sur, con etapas pero el mismo tratamiento en ciudades como Tapachula, Chetumal, van a tener trato especial, va hacer zona franca como lo fue en un tiempo, también en los parques industriales del Istmo se va aplicar esta política fiscal de apoyo a empresas para la creación de empleos”, indicó.

Es muy lamentable el asesinato de periodistas, de luchadores sociales, de autoridades

El Presidente comentó que: “Es muy lamentable el asesinato de periodistas, de luchadores sociales, de autoridades, ahora en Veracruz asesinaron a la Presidenta Municipal de Jampa, se está haciendo la investigación en el caso de esto, no habría los extremos de violencia en Guanajuato si no se hubiera dado apoyo y protección desde los gobiernos, siempre que hay un asunto así es porque existe contubernio”, dijo.

Mañana voy a cumplir 67 años

Andrés Manuel comento que: “Mañana voy a cumplir 67 años, estoy bien gracias al creador, a la naturaleza y a la suerte que también cuenta y quiero a provechar para mandar un abrazo a todos, me entere por unos mensajes en las redes sociales que quieren venir hoy en la noche para traerme serenata, yo no puedo impedirlo pero no hace falta, tenemos que cuidarnos por la pandemia, todavía sigue afectando y hay amor sincero y eterno, voy a estar con mi familia, con mi esposa, con mis hijos vamos a comer juntos y ya el sábado a seguir, es posible que vaya a Tabasco el fin de semana”, finalizó.

Foto: Criterio Diario (Especial)