Por: Redacción Criterio Diario / Por: Reuters
En el Paquete Fiscal para 2021 que presentó el pasado 14 de noviembre al Ejecutivo al Congreso del Estado, se propuso que de los 96 mil 525 millones de pesos, el 44.79 por ciento sean destinados para la Secretaría de Educación y la de Servicios de Salud del Estado.
La Secretaría de Educación Pública debe de pagar salarios a los maestros de la entidad, por lo que ejercerá 32 mil 990 millones de pesos.
La Secretaría de Salud tuvo un aumento quedando con 10 mil 251 millones de pesos, para atender la demanda de los servicios a causa de la pandemia por coronavirus.
Otras secretarías que tendrán recursos por más de 3 mil millones de pesos serán la de Planeación y Finanzas, Seguridad e Infraestructura.
Por otro lado, la Secretaría de Seguridad vio mermados sus recursos al bajar a 3 mil 457 millones de pesos.
Así como la Secretaría de Infraestructura bajando a mil 271 millones de pesos.
Pero a pesar de esto las Secretarías que más bajarán sus recursos serán la del Trabajo sin importar que con la situación actual tiene una gran demanda. Así que su presupuesto será solo de 54.7 millones de pesos.
También la Secretaría de Igualdad Sustantiva tendrá una reducción, sin importar el aumento de feminicidios que hubo en el Estado. Contará con 99.5 millones de pesos.
Cabe mencionar que algunos organismos que inicialmente desaparecerían en el presente sexenio, este año tienen aumentos considerables.