Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Google Maps
A través de un comunicado la Arquidiócesis Primada de México anunció que la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México estará cerrada del 10 al 13 de diciembre, con el fin de prevenir contagios por coronavirus.
Por su parte el Gobierno capitalino, la Alcaldía Gustavo A. Madero y la Arquidiócesis Primada de México Conferencia del Episcopado Mexicano indicaron que se llevará a cabo un operativo de seguridad durante los días de cierre, que orientará a quienes acudan a las inmediaciones del Santuario a conmemorar a la Virgen de Guadalupe.
“Es importante enfatizar que las condiciones sanitarias que vive el país a causa del COVID-19 no nos permiten en esta ocasión celebrar a la Virgen de Guadalupe peregrinando juntos a su santuario; y el bien de todo el pueblo mexicano nos motiva a tomar medidas de contención para evitar que el virus se propague, con las graves consecuencias que esto traería”, se lee en el documento.
Se hace llamado a que los festejos guadalupanos se realicen en sus parroquias o en casa, evitando aglomeraciones y con las medidas de sanidad correspondientes.
Se ha preparado un programa de actividades que podrán seguir a breves de televisión abierta e internet, así como dinámicas para participar de forma activa a la distancia. El programa se encuentra disponible en www.virgendeguadalupe.org.mx
En Puebla, la Presidenta Municipal Claudia Rivera Vivanco anunció que a consecuencia de la pandemia por COVID-19 quedan canceladas en el Municipio las celebraciones por el festejo guadalupano.
Por lo que invitó a los ciudadanos a ser solidarios, responsables y respetuosos con las medidas para evitar contagios. Así como respetar la disposición de un aforo no superior al 30 por ciento en los templos establecidos por la Arquidiócesis de Puebla.
“Estamos invitando a que no haya peregrinaciones, quien desee llevar veladoras que lo haga en estos días y no el mero 12. Le pediremos a la Arquidiócesis de Puebla que estemos en comunicación con ellos”.