Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @lopezobrador_
Este miércoles el Presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador, informó mediante un tuit que Alfonso Romo Garza dejará la Coordinación de la Oficina Presidencial.
Aunque seguirá siendo su principal enlace con el sector privado.
“Lo cierto es que fue funcionario público sólo por tratarse de nosotros. Convenimos que estaría 2 años y se cumplió el plazo”, declaró López Obrador.
Recordemos que en 2017, Alfonso Romo Garza fungió como Coordinador del Proyecto de Nación 2018-2024 propuesto por López Obrador y fue Coordinador de Estrategia y Enlace con Empresarios, Gobiernos y Sociedad Civil durante la campaña presidencial.
Fue el 1 de diciembre de 2018, cuando López Obrador nombró a Alfonso Romo Garza como Jefe de la Oficina de la Presidencia. Y en Febrero de 2019, recibió el encargo de presidir el Consejo Nacional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico.
Romo Garza es Ingeniero Agrónomo por el Tecnológico de Monterrey y antes de ser jefe de la Oficina de Presidencia fue Presidente del Consejo y Director General del Grupo Plenus.
Dentro de las actividades que ha realizado el empresario mexicano creó una compañía de semillas, formó una corporación de seguros, fue inversionista fundador para desarrollar y comercializar tecnologías genéricas sintetizadas.
Ha recibido reconocimientos por instituciones globales, como la medalla “Pablo Picasso”, por trabajar intensamente para recuperar y conservar la Selva Lacandona.
También fue honrado con el reconocimiento Orden Ecuestre Pontificia del Papa San Gregorio El Grande, que otorga la Iglesia Católica.
Representó a México en 2 Juegos Olímpicos en el deporte ecuestre, en Atlanta 1996 y Sidney 2000, así como en el Campeonato del Mundo La Haya 1994.
Romo Garza es miembro del consejo del Instituto Atlántico de Gobierno, una institución educativa fundada y dirigida por el ex Presidente de España José María Aznar. Es miembro del patronato y consejero de la Fundación para las Letras Mexicanas y ha sido miembro del Consejo de Directores de diversas empresas nacionales y multinacionales.