Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Redacción Criterio Diario (especial)
El Congreso del Estado de Puebla eliminó el fuero constitucional al Presidente de la República para poder se imputado por traición a la patria, corrupción y delitos electorales, de ser necesario.
Puebla es la décima entidad en el país que aprueba el dictamen con minuta de decreto enviado por la Cámara de Senadores.
Sin embargo, Diputadas y Diputados del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano señalaron que la reforma a los artículos 108 y 111 de la Constitución federal no elimina el procedimiento de desafuero, ya que el Senado seguirá decidiendo por el voto de las dos terceras partes si juzga al Presidente durante el tiempo de su encargo, lo que algunos calificaron como una simulación y que Morena quiere vender “espejitos”.
“Esto no es una eliminación del fuero, es una ampliación del catálogo de los delitos por los que puede ser imputado y juzgado el titular del Poder Ejecutivo federal, pero para proceder deberá desahogarse primero el procedimiento que marca el artículo 110 constitucional porque no tuvo ningún cambió, sigue intacto. No hay que confundir la figura del fuero. La ignorancia es atrevida”, dijo la Diputada Rocío García Olmedo, quien junto a los Diputados Mónica Rodríguez Della Vecchia, Guadalupe Esquitín Lastri, Carlos Morales Álvarez, Armando García Avendaño y Raúl Espinosa Martínez dijeron que las reformas solo quitan privilegios al titular del Ejecutivo pero no a los Legisladores.
Vianey García Romero, Tonantzin Fernández Díaz, Mónica Lara Chávez, de Morena y PES, respectivamente, defendieron la eliminación de este privilegio al señalar que el Presidente ya podrá ser imputado por corrupción y delitos electorales, lo que no ocurrió en anteriores Gobiernos del PAN y el PRI.
La LX Legislatura del Congreso del Estado aprobó el dictamen con minuta de decreto por 32 votos a favor, 5 en contra y 1 abstención.