Ganadores y Perdedores

Criterios Luis Miguel Ceballos Reyes

Llegó esa bonita época del año en la que se hace un recuento de lo malo y bueno ocurrido en el año. En esta ocasión veremos quienes ganaron y perdieron en tiempos del COVID-19.  

Ganadores

Taylor Swift: La cantante estadounidense con 6 nominaciones a los Grammys, sorprendió con su álbum sorpresa “Folklore” que se convirtió rápidamente en el número 1 alrededor del mundo. Además de su disco, Taylor dio a conocer que regrabaría sus éxitos anteriores después de que “Big Machine” su ex casa discográfica vendiera los derechos a una empresa de capital privado de sus 6 obras musicales, aunque pareciera una mala noticia, no lo es debido a que en una clausula del contrato se le permite a la cantante volver a interpretar sus éxitos y los derechos regresarían a ella. Esperemos que en el 2021 nos sorprenda con nueva música.  

Servicios en Streaming: Desde el veterano Netflix hasta el más reciente Disney Plus lograron posicionarse como los ganadores en el entretenimiento y siendo la única opción para el público en general; por una parte la plataforma con letra N consiguió 183 millones de suscriptores durante el confinamiento, gracias a series como “Gambito de Dama” (The Queen´s Gambito 2020), “Alguien Tiene que Morir” entre otras. Disney Plus por su parte llegó a tierras latinoamericanas y aunque todavía es muy temprano para saber el número exacto, se calcula que más de 3 millones cuentan con ese servicio, eso sumado a los 73 millones que tiene a nivel mundial.  

Uber Eats: La plataforma de entrega de comida se mostró solida en este año aumentando un 135%, generando 8,550 millones de dólares, además hizo saber su intención de comprar Cornershop, plataforma de compra y entrega para supermercados, aunque la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) no ha aprobado la transacción en México, se espera que ayude al comercio en línea nacional.  

Perdedores

Cine: es triste lo que sucede aquí, por años el cine ha sido uno de los entretenimientos favoritos por todos. El cine nos lleva a descubrir nuevos mundos, conocer personajes que queremos en nuestra vida, héroes que nos salven o recrear creaturas prehistóricas; hemos perdido esa experiencia desde que inicio el confinamiento y por mucho que duela seguirá así hasta el próximo año, no sólo a los espectadores afecto, también afecto a los estudios cinematográficos, los muchos retrasos y cancelaciones de estrenos afecto al séptimo arte, en más de mil millones de dólares, dejando a la industria en números rojos.  

Aunque no hay que perder de vista los esfuerzos que hacen para estrenar sus productos en servicios en Streaming. El próximo año Warner Bros estrenará simultáneamente en cine y en su plataforma HBO MAX títulos como La Mujer Maravilla (Wonder Woman), DUNE, Matrix 4 y Godzilla vs Kong.   

Jhonny Deep: Uno de los que vio su suerte andar fue el mismísimo Jack Sparrow con la demanda que perdió contra el periódico londinense “The Sun” y su exesposa Amber Heard, recientemente la demanda que puso por 50 millones y que iniciaría el próximo año; dejaría al descubierto su pasado con estrellas como Angelina Jolie, Keira Knightley y Marion Cotillard. 

Su trabajo también se vio afectado por todos los sórdidos detalles de su relación con Amber, ya que Warner Brothers decidió retirarle su personaje Gellert Grindelwald, aunque al final la casa productora le pago 16 millones de dólares por haber filmado una sola escena. Esperemos que el 2021 sea mejor para él y su carrera.  

La Humanidad: Es triste ver y saberse frágiles en esta pandemia, todo el mundo cambio, cambiaron nuestros hábitos, nuestra forma de comunicarnos… Hemos perdidos familiares, amigos, vecinos. Nunca nos imaginamos un panorama tan desolador en este año. Espero de todo corazón que esto sea para darnos cuenta de que el bien común empieza por nosotros mismos. Sí, hemos perdido, pero estoy seguro de que la experiencia sirva para vivir con responsabilidad. Ojalá y la llegada de la vacuna sea una luz al final del túnel.    

@Luisinrecuerdos