Se manifiesta el personal médico para exigir al Gobernador de Puebla solución a problemas

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Google Maps

El domingo 13 de diciembre, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se manifestó para exigir al Gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta no criminalice su labor y pedir que la administración que encabeza invierta en infraestructura, ya que las unidades médicas no tienen capacidad para atender a la población durante la emergencia sanitaria que se está viviendo.

Recordemos que en octubre pasado, el Gobierno Estatal denunció penalmente a los médicos del hospital del IMSS de la unidad habitacional “La Margarita”, por dos casos de negligencia.

Entre los manifestantes se encontraban anestesiólogos, cardiólogos e internistas quienes marcharon del Paseo Bravo al Zócalo de la capital poblana con pancartas que decían “Señor Gobernador, si quiere el bienestar del derechohabiente, apoyo la construcción de un hospital digno, no el trabajo en condiciones inseguras”.

Los médicos demandaron a Barbosa que entienda que trabajan en instalaciones insuficientes, que con esta emergencia sanitaria por COVID-19 empeoró la situación, además de que los riesgos han incrementado.

Las carencias del recurso en el sector salud se agravó desde 2017, al cerrar el hospital San Alejandro del IMSS de la ciudad de Puebla, que quedó severamente afectado por el terremoto que sucedió en ese año y lo que disminuyó la capacidad de atención en al manos 650 camas.

Con respecto a las negligencias comentaron que su gremio obedece órdenes de superiores, y que además su trabajo se complica ante la saturación de las clínicas y los escasos medios de que disponen. Por lo que piden al Gobierno del Estado que resuelva el problema en lugar de limitarse a “cortar cabezas”.