Regreso a clases presenciales será prudente y sin riesgos: Esteban Moctezuma

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @emoctezumab

Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), declaró que se prepara un regreso a las aulas.

“Se prepara un regreso a las aulas, seguro y prudente, sin titubeos ni riesgos, que brinde certeza en lugar de incertidumbre e inestabilidad, como ha ocurrido en otros países, ante un virus impredecible”.

Este comentario surge como consecuencia a lo que mencionó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, prometiendo que los maestros tendrán acceso prioritario a la vacuna contra COVID-19, seguidos del personal sanitario y adultos mayores de 60 años, previsto que termine a finales de marzo.

Recordemos que desde el 23 de marzo de 2020 fue la última vez que en México hubo clases presenciales, para posteriormente iniciar con la Jornada Nacional de Sana Distancia por la pandemia de COVID-19.

“Dentro de la nueva escuela mexicana, las imposiciones y las ocurrencias no caben en el ejercicio horizontal de la educación pública”.

Para atender a los más de 30 millones de estudiantes de educación básica a media superior, la SEP creo el programa Aprende en Casa, en el cual participan 6 televisoras públicas y privadas para impartir las clases.

La SEP informó este domingo que a la mitad del ciclo escolar 2020-2021 han participado de forma virtual casi 300 mill docentes de educación básica, entre directores, supervisores y asesores técnicos.

Además de que aseguran que 9 de cada 10 maestros aprueban la decisión de dar las clases por televisión. Y el 80 por ciento de los alumnos asisten a clases virtualmente 3 veces o más por semana.

El programa Aprende en Casa ha afrontado dificultades, como que el 92.5 por ciento de los hogares tiene al menos un televisor; el 44.3 por ciento tiene computadora y el 56.4 por ciento tiene conexión a internet, todo esto proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Sin embargo, la SEP a respondido con rapidez ante la emergencia sanitaria de COVID-19, salvando de una parálisis al sistema educativo nacional.