Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)
Van a participar en el plan nacional de vacunación 120 mil personas
En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional el Presidente de la República dijo que: “Hemos iniciado ya el programa de vacunación contra COVID-19, en términos generales se trata de vacunar a todos los mexicanos y también a residentes de países extranjeros en México, a todos, es vacunación universal y gratuita, ya se definió como estrategia que primero se vacune a trabajadores del sector salud que están en hospitales COVID-19, terminando de vacunar a este grupo vamos a iniciar la vacunación de adultos mayores, es el otro grupo prioritario. Se calcula que vamos a vacunar de este mes de enero a más tardar el mes de abril a 15 millones de adultos mayores, la justificación es de que se trata de una población vulnerable, si vacunamos a todos los adultos mayores estaríamos disminuyendo la mortalidad por COVID-19 en un 80%, por eso la prioridad que significa vacunar a los adultos mayores del país, posteriormente vamos con enfermos crónicos menores de 60 años”.
“Para llevar a cabo este plan de vacunación se han integrado 10 mil brigadas para este plan de vacunación de 10 servidores públicos por brigada y dos voluntarios, van a participar en el plan nacional de vacunación 120 mil personas, son promotores, médicos, enfermeras, representantes de las fuerzas armadas los integrantes de estas brigadas, hoy que llega un envío de dosis de Pfizer de más de 400 mil dosis de vacunas, ya la distribución abarcará a todo el país, destinada a hospitales COVID-19 de todo el país”, informó.
Hoy llegará el primer lote de la vacuna de AstraZeneca a nuestro país
El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell dijo que: “Tenemos noticias muy positivas en el avance del Programa Nacional de Vacunación contra el virus Sars-Cov-2, al 11 de enero se han aplicado 87 mil 60 vacunas, lo que nos coloca en el lugar número 18 con respecto a todos los del mundo y el segundo en América Latina después de Argentina”.
“La vacuna rusa Sputnik V, es una vacuna que tiene una capacidad y eficacia semejante a las otras vacunas que han sido autorizadas, el Presidente nos ha instruido que procedamos a concretar el proceso de regulación sanitaria, el expediente se encuentra ya en revisión desde el fin de semana por COFEPRIS y en fecha muy próxima será tomada la decisión respecto al uso de emergencia como ha ocurrido con las otras dos vacunas. El día que visitamos la planta de AstraZeneca se había terminado 24 horas antes el primer lote de la vacuna, ese mismo día se estaba preparando ya para la exportación hacia México y seguramente en horas de hoy llegará el primer lote de la vacuna de AstraZeneca a nuestro país, va en buen tiempo y ello nos permite decir con confianza que empezaremos a tener ya para su uso en marzo esta vacuna de AstraZeneca”, comentó.

Las vacunas se repartirán hoy por la tarde a los Estados
El Secretario de la Defensa Nacional Luis Cresencio Sandoval dijo que: “El avión que arribara a las 9 de la mañana traerá las 439 mil 725 dosis que se van a distribuir en el país, las vacunas de Pzifer se repartirán hoy por la tarde a los Estados y la aplicación de las dosis iniciará mañana, la distribución concluirá en Campeche a las 03:40 horas del día 13 de enero a los 879 hospitales COVID-19, hoy será todo el movimiento, se realizará hoy a los Estados y de los Estados a las instalaciones”, informó.

Las personas que se saltaron la fila en la vacunación recibirán la segunda dosis
Hugo López-Gatell dijo que: “Las personas que se saltaron la fila en la vacunación recibirán la segunda dosis, la idea de que no deberían ponerles la segunda dosis carece de sentido porque estaríamos desperdiciando la segunda dosis y sería una arbitrariedad, implicaría de facto ejercer un acto de justicia con una medida de salud pública, no sólo es técnicamente improcedente, sino técnicamente inadecuado, es posible que esta variante se propague por el mundo entero, sin embargo, a pesar de su posible mayor transmisibilidad no representa un riesgo adicional al que representa la propia pandemia”, señaló.
El Presidente del INE está proponiendo que se cancelen las conferencias durante dos meses
El Presidentes dijo que: “Ayer se dio a conocer que el Presidente del INE está proponiendo que se cancelen las conferencias durante dos meses, la transmisión, ósea que no se transmitan, como ya está de moda a nivel mundial la censura ya nos quieren silenciar y realmente es una actitud de mucha intolerancia como nos van a quitar el derecho de manifestación, de expresión, como le quitan al pueblo el derecho a la información”, comentó.
AMLO será vacunado a finales de febrero con dosis de CanSino
El Presidente dijo que: “Lo que nos queda de entrega de Pfizer una vez que se concluya la vacunación es hospitales COVID-19, con esa vacuna aunque sean dos aplicaciones se va a continuar con esa vacuna para proteger a los 3 millones de adultos mayores de las comunidades apartadas, con la nueva vacuna del laboratorio ruso hablamos de 12 millones de personas que podemos vacunar son 24 millones de dosis, queremos usar esa vacuna para adultos mayores de poblaciones intermedias, esa vacuna puede estar a finales de enero la primeras entregas y estamos por tener ya el acuerdo con una farmacéutica China para contar también en febrero con la vacuna CanSino, que esa se aplicaría en grandes ciudades también a partir de febrero ¿Cuándo me tocaría? Yo creo seria entonces, cuando se vacune a adultos mayores de las grandes ciudades, como yo vivo aquí me tocara si se cumple con el plan sería CanSino y me va a corresponder a finales de febrero vacunarme eso es lo que está contemplado”, finalizó.
