Por: Redacción Criterio Diario/ Foto: Archivo
El INEGI publicó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), levantada en diciembre 2020, la cual ofrece información del año pasado sobre el mercado laboral mexicano.
Entre sus principales resultados destaca que la población ocupada perdió 3.25 millones de trabajadores entre diciembre 2019 y diciembre 2020. De esta pérdida total, dos de cada cinco empleos perdidos eran formales y tres de cada cinco informales.
La pérdida de empleos para hombres y mujeres también fue dispar: 54.4% de los empleos restados fueron de mujeres, a pesar de que, antes de la crisis, sólo el 40% de la población ocupada era femenino.
La reducción en el número de personas con un trabajo fue más marcada en abril, cuando la población ocupada perdió 12.5 millones de trabajadores; en meses posteriores, de mayo a octubre, el mercado laboral recuperó trabajadores, aunque insuficientes para compensar la caída del cuarto mes del año.
Además, en noviembre y diciembre se volvieron a registrar disminuciones en el número de personas ocupadas, de la mano de los rebrotes en contagios de COVID-19 y las nuevas medidas de confinamiento presentadas en algunos estados hacia finales de 2020.
Con Información de INEGI y el boletín semanal de México, ¿cómo vamos?