Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @AICM_mx
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes dio a conocer que se autorizó la instalación de laboratorios en el aeropuerto de la Capital para realizar pruebas de COVID-19; esto debido a que en varios países es requisito presentar un resultado negativo a dicha enfermedad.
Esto se expuso en un comunicado, en donde también se comenta que los módulos de los laboratorios fueron promovidos por aerolíneas y serían instalados en el exterior de la terminal aérea. Sin embargo, no detallaron cuándo comenzarán a operar.
“El AICM (Aeropuerto Internacional de Ciudad de México), con base en las condiciones de espacio y logística de flujo de pasajeros y vehículos, está determinando que espacios son viables para la instalación”.
Aún se están fijando los criterios y protocolos para su operación por parte de las autoridades. Y aún no estipulan, qué tipo de pruebas se realizarán ni cuanto tardarán en ser entregaros los resultados a los usuarios.
Recordemos que Estados Unidos intensificó las restricciones a viajeros que quieran ingresar a su territorio; por lo que todos los pasajeros que quieran entrar de manera aérea deberán presentar la PCR o un test de antígenos, sin importar si son nacionales o internacionales.
Y que desde hace ya varios meses las entradas vía terrestre de México a Estados Unidos estaño cerradas, al menos que se tenga que cruzar por cuestiones de trabajo.
Otros países que han endurecido sus reglas para ingresar desde México son: España, Colombia, Uruguay, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Rusia, Sudáfrica, Arabia Saudita, China, Japón, Corea del Sur, Australia, Argentia y Nueva Zelanda.
Cuba decidió reducir de manera temporal los vuelos provenientes de algunos países, entre ellos México, a uno cada 15 días. Además de que los turistas que arriben a la isla a partir del 6 de febrero serán sometidos a una prueba PCR en el aeropuerto y luego serán trasladados a hoteles para pasar un aislamiento con vigilancia médica de 5 días para que se aplique una segunda prueba; para que quienes den negativo, puedan continuar con su visita. Tengamos claro que todos los gastos correrán por parte de los visitantes.
Por parte de Canadá, a partir del 31 de enero, quedan cancelados todos lo vuelos provenientes y dirigidos a México y el Caribe, medida que se establece hasta el 30 de abril.