Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @Gob_Puebla
Hoy lunes 08 de febrero por la mañana el Gobernador de Puebla Luis Miguel Barbosa Huerta, informó que debido a que la entidad sigue en semáforo epidemiológico color rojo, las medidas del último decreto seguirán vigentes.
Por lo tanto, el último decreto se extenderá hasta el 22 de febrero, con algunos ajustes. Ahora te presentamos cuáles son:
Ahora los días solidarios serán domingo y lunes. Quienes puedan seguirán trabajando desde casa. Se permiten reuniones al aire libre con un máximo de 6 personas. Las actividades económicas y comerciales serán de 8:00 a 19:00 horas con un aforo del 20 por ciento.
Reuniones en lugares cerrados sólo se permitirán sí todos viven bajo el mismo techo. Los hoteles y la industria operarán con aforo del 30 por ciento. Las plazas, centros comerciales y tiendas departamentales podrán operar de 11:00 a 20:00 horas y con un aforo del 20 por ciento.
Los restaurantes, cafeterías, loncherías, fonditas, taquerías y tonterías podrán laborar hasta las 19:00 horas, con aforo 20 por ciento y con máximo 4 personas por mesa; podrán vender máximo 2 bebidas alcohólicas por comensal, sin embargo, no está permitido el descorche y la ambientación musical. El servicio para llevar o a domicilio será hasta las 23:00 horas de lunes a domingo. Y recordando que solo pueden dar servicio en mesa los restaurantes que tengan terraza.
Los gimnasios y clubes deportivos podrán laborar de 6:00 a 20:00 horas, con aforo de 20 por ciento.
Los centros religiosos, templos e iglesias podrán abrir con aforo del 20 por ciento.
Los cines podrán laborar de 11:00 a 20:00 horas, con aforo del 20 por ciento.
Servicios esenciales de Gobierno y Ayuntamientos funcionan al 100 por ciento, siguiendo los protocolos sanitarios.
Auto experiencias, cerrarán a las 20:00 horas, sin venta de alcohol.
Transporte público, mercantil y ejecutivo podrán laborar de las 05:30 horas a las 22:00 horas.
La venta de bebidas alcohólicas seguirán con restricción de venta de jueves a domingo.
Ambulantaje, comercio informal y obras de construcción quedan prohibidos en el Estado.
Recordemos que siguen prohibidos eventos sociales, eventos deportivos no profesionales, lugares cerrados de esparcimiento, entretenimiento y diversión, centros nocturnos, bares, botineros o cantinas, balnearios y baños públicos, servicios de banquetes, casinos, billares, boliches, juegos mecánicos y ferias, fiestas patronales y conciertos.