Lo más relevante de la Mañanera del 11 de febrero 2021

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial).

En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional el Presidente de la República dijo que: “Vamos a iniciar con un video que se hizo ayer con motivo de la inauguración de la base aérea del aeropuerto “Felipe Ángeles”, es todo un acontecimiento porque en muy poco tiempo se ha avanzado mucho, es el aeropuerto en construcción más importante del mundo, es el más grande con la tecnología más avanzada, con estándares de calidad de primer orden, es un buen avance a pesar de la pandemia se ha continuado trabajando, han demostrado los ingenieros militares ser unos profesionales, trabajar mucho, hacer las cosas con calidad y manejar el presupuesto de manera honesta porque como se menciona en el video nos estamos ahorrando 225 mil millones de pesos, se está ahorrando el pueblo de México con esta obra”, comentó.

Foto: Criterio Diario (Especial)

No va a haber impunidad para nadie

De los migrantes calcinados en Tamaulipas el Presidente dijo que: “Cuando decidimos fortalecer la frontera sur para controlar el fenómeno migratorio, estábamos pensando y lo seguimos contemplando en proteger a los migrantes, porque no es lo mismo que estén los migrantes en albergues del sur que se internen al norte del país, es lamentable decir esto pero los antecedentes que se tienen es que los migrantes corren más peligro en los Estados de la frontera norte en particular en Tamaulipas, necesitamos cuidarlos, protegerlos, no va a haber impunidad para nadie y tenemos una relación constante con los familiares de las víctimas y con las autoridades de Guatemala, es muy conflictiva esa frontera donde sucedieron estos hechos, no fue muy cercano a la frontera, fue más limítrofe con Nuevo León, pero toda esa región está muy violentada, incluso se habla que es como un territorio en disputa permanente entre dos bandas, yo aprovecho para mandar un mensaje a los integrantes de estas bandas que abandonen esa actividad ilícita que perjudica a semejantes, al prójimo pero también los afecta a ellos”, expresó.

La política migratoria en Estados Unidos no ha cambiado

López Obrador dijo que: “Ahora que hay una política migratoria que va a regularizar la situación de los migrantes en Estados Unidos, se piensa que ya están la puertas abiertas y que de inmediato el Gobierno del Presidente Biden va a regularizar a todos los migrantes, yo tengo la obligación de decirles que hay esa política y son muy buenas las intenciones y yo lo celebro pero el mismo Presidente Biden me ha informado de que les va a llevar un tiempo el definir su política migratoria, el ordenar la política migratoria, entonces que no es que ya todos pueden ir a Estados Unidos y van hacer regularizados, que todavía no hay una definición en lo concreto, incluso que continúan las deportaciones como se daban en el Gobierno anterior, el mismo número, porque no se puede, hay que entenderlo, modificar una política migratoria de un día para otro, no se dejen engañar por los traficantes de personas”, aseveró.

AMLO lamentó que países como Guatemala, Honduras y El Salvador no tengan acceso a las vacunas

El Presidente dijo que: “Es lamentable que Países como Guatemala, Honduras y El Salvador no tengan acceso a las vacunas, ¿Qué es mucha la vacuna que se requiere para proteger a estos hermanos? Pues no, porque no es mucha la población entonces hay que tener una visión de solidaridad y tiene que haber fraternidad universal, tenemos que pensar también en nuestros semejantes y en un mundo sin fronteras, donde prevalezca la justicia”, señaló.

Foto: Criterio Diario (Especial)