Lo más relevante de la Mañanera del 23 de febrero 2021

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial).

En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional el Presidente de la República dijo que: “Hoy es un día especial en está conferencia mañanera, tenemos de invitado a Alberto Fernández Presidente de Argentina, amigo nuestro representante de un pueblo hermano, fraterno como lo es el pueblo de Argentina y vamos a llevar a cabo esta conferencia como todos los días y como lo hacemos los martes que se dedica la conferencia a informar sobre el “Pulso de la Salud”, nos da mucho gusto que estén periodistas argentinos”, señaló.

Hay un avance de 70% de adultos mayores vacunados

El Secretario de Salud Jorge Alcocer Varela dijo que: “Desde hace seis semanas los casos de la enfermedad activos, estimados y personas recuperadas muestran una clara disminución sostenida, 47 mil 168 mexicanos con enfermedad activa corresponden al 2% de casos estimados, sólo en Ciudad de México, Estado de México y Puebla hay una ocupación hospitalaria entre 50 y 69%”.

“Hay un avance de 70% de adultos mayores vacunados con un total de 604 mil 110 personas y sólo se ha reportado 0.4% de efectos secundarios atribuibles a la vacunación”, comentó.

Foto: Criterio Diario (Especial).

10 países están concentrando el 80% de las vacunas del mundo

Marcelo Ebrard Secretario de Relaciones Exteriores dijo que: “10 países están concentrando el 80% de las vacunas del mundo, lo peor se está acelerando, recordarles a ustedes que México y Argentina en colaboración con la fundación Slim firmaron un acuerdo para producir, embazar y distribuir más de 200 millones de dosis de AstraZeneca para toda América Latina, es decir, predicar con el ejemplo porque si no estaríamos haciendo lo mismo que los países que se dedican a ver por sí mismos, al día de hoy COVAX no ha entregado una sola vacuna, hoy esperamos que COVAX nos diga cuando van a entregar su primera vacuna, se informe cuándo se distribuirán las dosis a México, Argentina y otros países, nos preocupa que se esté tardando”, señaló.

Foto: Criterio Diario (Especial).

Por fin México tiene un Presidente como merecen los mexicanos

El Presidente de Argentina Alberto Fernández dijo que “Primero darle las gracias a la generosidad de mi querido amigo el Presidente de México Don Andrés Manuel López Obrador alguien a quien respeto por sus valores políticos y por el enorme esfuerzo que hace por recuperar un México que estaba en situaciones difíciles, para los argentinos México no es cualquier país, es el país que albergo a las víctimas de la dictadura entre otras cosas, así como albergo a muchos otros perseguidos en el mundo, les dio cobijo, les dio seguridad, entre ellos nuestro amigo el expresidente Evo Morales y si Evo esta hoy vivo es por lo que decidió el Presidente de López Obrador, por fin México tiene un Presidente como merecen los mexicanos, un Presidente con valores morales y éticos como merecen los mexicanos”, expuso.

Foto: Criterio Diario (Especial).

AMLO envió una carta a los Gobernadores del país para exhortarlos a que no intervengan para apoyar a ningún candidato

López Obrador dijo que: “Quiero dar a conocer un documento, es una carta que el día de hoy estoy enviando a la Gobernadora de Sonora, a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y los Gobernadores de nuestra república, me dirijo a ustedes para hacerles con absoluto respeto una atenta recomendación con miras a las próximas elecciones y con el más sincero propósito de establecer en definitiva una auténtica democracia en nuestro país, les exhorto a que no intervengamos para apoyar a ningún candidato, los convoco a que juntos hagamos historia, el acuerdo nacional por la democracia y su efectiva ejecución nos permitirá la ansiada democracia de manera perdurable y ello elevará a nuestro país a lo más alto del concierto de las naciones, atrás quedarán malos recuerdos de siglos de imposiciones y fraudes electorales”, aseveró.

Foto: Criterio Diario (Especial).

La ONU tiene que intervenir porque parece un florero que está de adorno

López Obrador dijo que: “Si consideramos que es necesario el que intervenga más la ONU para garantizar que todos los países del mundo tengan acceso a las vacunas, nosotros presentamos una resolución en la ONU desde hace 6 meses con este propósito  de evitar el acaparamiento de medicinas y de vacunas, porque se trata de derechos humanos, se creó un mecanismo en la ONU pero no está funcionando porque de 80 países que cuentan con la vacuna 10 están concentrando el 80% y el 70 restante tenemos el 20% pero hay más de 100 países que no tienen una sola dosis de la vacuna, eso es injusto, la ONU tiene que intervenir porque parece un florero que está de adorno y es un acuerdo de todos los gobiernos que se tiene que hacer valer”, señaló.

Plantear en el G20 la necesidad de declarar a la vacuna contra COVID-19 un bien global

El Presidente argentino dijo que: “Desde hace tiempo venimos trabajando con el Presidente de Francia en la idea de plantear en el G20 la necesidad de declarar a la vacuna contra COVID-19 un bien global, de modo tal que cedan derechos intelectuales y que todos los países lo puedan producir libremente, ¿Cuál es el propósito? El mismo que plantea el Presidente Andrés Manuel López Obrador y es uno de los temas que tengo en carpeta para hablar con el Presidente porque México es parte del G20, es esa idea que planteamos y que propuso el Papa Francisco, la idea que nos impulsa a llevar adelante y ponerle justicia y equidad a la distribución de vacunas”, aseveró.

La detención de Emma Coronel es un asunto que corresponde a Estados Unidos

De la detención de Emma Coronel López Obrador dijo que: “Es un asunto que deciden en Estados Unidos, la detienen, su esposo como se sabe que está también detenido, también agreguen de que está detenido el que era Secretario de Seguridad Pública durante el Gobierno de Calderón acusado de recibir sobornos del señor Guzmán Loera, a lo mejor por eso es también la detención que quieren tener más información de como se daba la relación”, comentó.

Pasaremos a la historia como los presidentes de la pandemia

Alberto Fernández dijo que: “Pasaremos a la historia como los Presidentes de la pandemia, gobernar en la pandemia es gobernar en lo desconocido, luchar con un enemigo invisible que nadie sabe por dónde ataca, México tiene el primer Presidente honesto en muchos años, el primer Presidente decente en muchos años”, indicó.

Foto: Criterio Diario (Especial).