Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Getty Images
Una revisión del regulador de medicamentos de la UE ha concluido que la vacuna Oxford-AstraZeneca COVID-19 es “segura y eficaz”.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) investigó después de que 13 Países de la UE suspendieran el uso de la vacuna por temor a un vínculo con la creación de coágulos sanguíneos.
Encontró que la vacuna “no estaba asociado” con un mayor riesgo de coágulos.
Italia ha anunciado que reanudará la administración del medicamento el viernes.
Depende de los Países de la UE decidir si reiniciaran la vacunación con el medicamento AstraZeneca y cuándo.
La investigación de la agencia se centró en una pequeña cantidad de casos de trastornos sanguíneos inusuales. En particular, estaba analizando casos de trombosis venosa cerebral: coágulos de sangre en la cabeza.
Las decisiones de suspender el uso de la vacuna despertaron preocupaciones sobre el ritmo de la campaña de vacunación en la región, que ya se había visto afectada por la escasez de suministros.
Gran parte de Europa está luchando por contener un aumento en los casos de coronavirus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el jueves a los países que continúen usando la vacuna, y debe publicar los resultados de su propia revisión sobre la seguridad de la vacuna el viernes.
¿Qué dijo exactamente la EMA?
Emer Cooke, Directora Ejecutiva de la agencia, dijo en una conferencia de prensa: “Esta es una vacuna segura y eficaz”.
“Sus beneficios para proteger a las personas del COVID-19 con los riesgos asociados de muerte y hospitalización superan los posibles riesgos”.
El comité de expertos de la EMA en seguridad de los medicamentos dijo Cooke, encontró que “la vacuna no está asociada con un aumento en el riesgo general de coágulos de sangre”.
Pero la EMA, agregó, no podía descartar definitivamente un vínculo entre la vacuna y un “pequeño número de casos de trastornos de la coagulación raros e inusuales, pero muy graves”.
Por lo tanto, dijo, el comité recomendó crear conciencia sobre estos posibles riesgos, asegurándose de que estén incluidos en la información del producto. Se están iniciando investigaciones adicionales, agregó la Sra. Cooke.
“Si fuera yo, me vacunarían mañana”, agregó la Sra. Cooke. “Pero me gustaría saber que, si algo me sucediera después de la vacunación, qué debería hacer al respecto y eso es lo que estamos diciendo hoy”.
¿Por qué actuaron los países europeos?
Trece países de la UE suspendieron el uso de la vacuna, luego de informes de un pequeño número de casos de coágulos de sangre entre los receptores de la vacuna en la región.
Los principales Paises de la UE como Alemania, Francia, Italia y España dijeron que habían optado por detener el uso de la droga como una “medida de precaución”.
“Hubo algunos casos muy inusuales y preocupantes que justifican esta pausa y el análisis”, dijo a la radio France Inter el inmunólogo francés Alain Fischer, que dirige una junta asesora del Gobierno. “No es tiempo perdido”.
En Alemania, el Ministerio de Salud también señaló una pequeña cantidad de coágulos de sangre raros en personas vacunadas al justificar su decisión. Pospuso una cumbre sobre la extensión del lanzamiento de la vacuna antes del anuncio de la EMA.
Otros países, como Austria, detuvieron el uso de ciertos lotes de la droga, mientras que Bélgica, Polonia y la República Checa fueron algunos de los que dijeron que continuarían administrando la vacuna AstraZeneca.
Algunos políticos y científicos criticaron las decisiones de detener los lanzamientos de la vacuna AstraZeneca.
Una portavoz de la oposición de Alemania, los Demócratas Libres, dijo que la decisión había retrasado todo el despliegue de la vacunación en el país. Mientras tanto, el experto en salud de los Verdes de Alemania, Janosch Dahmen, argumentó que las autoridades podrían haber continuado usando la droga.
¿Qué ha dicho AstraZeneca?
La compañía dice que no hay evidencia de un mayor riesgo de coagulación debido a la vacuna.
Dijo que había recibido 37 informes de coágulos de sangre de más de 17 millones de personas vacunadas en la UE y el Reino Unido hasta el 8 de marzo.
Estas cifras fueron “mucho más bajas de lo que se esperaría que ocurriera naturalmente en una población general de este tamaño y son similares en otras vacunas COVID-19 autorizadas”, dijo.
El profesor Andrew Pollard, director del grupo de vacunas de Oxford que desarrolló la vacuna Oxford-AstraZeneca, dijo el lunes que había “evidencia muy tranquilizadora de que no hay un aumento en el fenómeno de los coágulos de sangre aquí en el Reino Unido, donde la mayoría de las dosis en Europa [se han] dado hasta ahora “.
El secretario de Salud británico, Matt Hancock, instó esta semana a la gente a “escuchar a los dirigentes” y “recibir la vacuna”.