Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial).
En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional el Presidente de la República dijo que: “Hoy vamos de gira de fin de semana, vamos a estar en Ciudad Juárez, en Chihuahua y mañana vamos a estar en la Laguna, en Torreón, en Gómez Palacio, en San Pedro de las Colonias Coahuila y en Cuatro Ciénegas, esta es la gira de este fin de semana”, expreso.
Les ofrecemos disculpas, pero no vamos a permitir que sigan saqueando
El Presidente dijo que: “El día de hoy se va a dar a conocer a detalle lo que significaron todas las reformas antipopulares contrarias al interés público, desde luego afectando la economía popular en materia de la industria eléctrica, desde que Salinas modifico una ley secundaria para permitir que empresas particulares nacionales y extranjeras iniciaran la comercialización de la energía eléctrica, porque antes de Salinas la Comisión Federal de Electricidad era la encargada de la generación de la energía, de la distribución, no había problema, pero en el marco de la política neoliberal se inicio la privatización de la industria eléctrica”.
“Consideramos que esos subsidios que se tiene que pagar con dinero del pueblo deben de desaparecer, que es una injusticia que estemos usando dinero del pueblo para subsidiar a las grandes corporaciones empresariales o comerciales, entonces como no quiere perder esos privilegios acuden a jueces y buscan ampararse y tienen el apoyo de todos los medios de comunicación con honrosas excepciones tanto de México como del extranjero, les ofrecemos disculpas, pero no vamos a permitir que sigan saqueando y ojala y nos comprendan”, informó.
Ha habido una campaña verdaderamente brutal en contra del trabajo Presidente
El Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett dijo que: “Ha habido una campaña verdaderamente brutal en contra del trabajo Presidente en el área energética, desde el inicio del Gobierno empezó el ataque sabiendo que el Presidente estaba a favor de las empresas energéticas del país, difamaciones, mentiras constantes y a medida que se fue acercando la toma de decisiones la campaña se ha recrudecido”.
“La reforma energética convirtió a la CFE en trampolín para los intereses privados, se obliga a la CFE a comprarle energía a los llamados productores independientes, es una empresa que vende a privados, socios de paja, no pagan la red, se llama porteo estampilla, actualmente son 223 centrales eléctricas de autoabasto con 75 mil 656 socios de paja, 72 mil 656 socios arrebatados a la CFE, las empresas más importantes, las más importantes se acomodan en este mecanismo y no pagan la red”, mencionó.

CFE produce 55% de energía limpia
Manuel Bartlett dijo que: “La CFE ha sido obligado a comprar energías limpias en subastas, a la CFE no se le otorgan certificados de energías limpias, aunque produce 55% de energía limpia del país, a las centrales privadas si, con ello ha pagado 6 mil 159 millones de pesos a los privados, a los mismos que no pagan el transporte ni el respaldo”, comentó.
La reforma energética dio lugar que familias de clase media y baja pagaran más que empresas que pertenecen a grandes corporativos
Miguel Reyes Director General de CFE energía dijo que: “La reforma energética dio lugar que familias de clase media y baja pagaran más que empresas que pertenecen a grandes corporativos, las sociedades de autoabasto, lo sacamos a colación por las tarifas de electricidad que pagaría un hogar de clase media, una tienda del Oxxo, una tienda de abarrotes, o grandes corporativos como las tiendas Walmart y Bimbo”, informó.
Cada Oxxo paga 14 mil 52 pesos por consumo de energía eléctrica
Miguel Reyes dijo que: “la empresa que es propietaria de los Oxxos, que es FEMSA dio a conocer que pagan su electricidad, cada Oxxo paga 14 mil 52 pesos, pero va a recibir un subsidio de 26 mil pesos por esa cantidad de energía que está consumiendo, es un precio similar al que deben cubrir las tiendas de abarrotes, las cuales, no poseen apoyos en el pago de la electricidad”, señaló.

Casualmente Iberdrola recibió el 26% de estos subsidios
El Director General de CFE energía dijo que “El monto que no se le paga a la CFE es de casi 50 mil millones de pesos, es equivalente al presupuesto de Chihuahua, en un año y solo una empresa casualmente Iberdrola recibió el 26% de estos subsidios, adicionalmente como les digo no recibimos ingresos porque nos quitaron esos clientes, en el caso de esas empresas mencionadas el monto es de mil 100 millones de pesos”, comentó
El monto total de todos los subsidios equivale a 471 mil 200 millones de pesos
Miguel Reyes Director General de CFE energía dijo que: “El monto total de los subsidios que otorga el Gobierno a las empresas, derivados de la anterior reforma energética ascienden hasta los 471 mil 200 millones de pesos, dicha cantidad sería suficiente para hacer diez rondas de vacunación contra el COVID-19 en el país, no hay contrato ni convenio donde no encontremos condiciones desventajosas” informó.
Tienen derecho de réplica los empresarios
El Presidente dijo que: “Tienen derecho de réplica los empresarios, si los empresarios aludidos quieren argumentar, debatir, si el señor Fernández de Oxxo o los dueños de Walmart o de Bimbo, si quieren venir aquí, incluso hasta sus voceros, nada más los de más arriba, por ejemplo, el Señor Junco del Reforma, el Señor Emilio Ortiz del Universal, el Presidente del Consejo de Administración de Iberdrola, vamos al debate porque es un asunto de interés público”, aseveró.
Ahora están convertidos en el supremo poder conservador
De que el INE decidiera retirar la candidatura de Félix Salgado Macedonio, López Obrador dijo que “Es extraño porque antes no lo hacían, ahora están convertidos en el supremo poder conservador, ya deciden quién es candidato y quién no, antes no era así, a lo mejor ya cambiaron las leyes o antes no se aplicaban y ahora sí se aplican”, finalizó.
