Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @rgolmedo
Uno de los compromisos del Congreso de Puebla, después de la toma pacífica que se realizó en el mes de noviembre por un grupo de jóvenes feministas, es el Parlamento Abierto sobre Derechos sexuales y reproductivos, y Aborto Legal.
El Parlamento tiene 5 ejes; el primero arrancó este lunes 5 por la mañana en donde se habló de “Derechos Sexuales y Reproductivos, su importancia como derechos humanos”, en donde participaron personas con diversas posturas que previamente postularon para tal efecto.
Este ejercicio fue moderado por la Diputada Estefanía Rodríguez, en donde como suele suceder hubo personas en contra, como Olga Mariana Igartua Pérez Allende, Directora de la Asociación “Nacer es mi Derecho”, quien aseguro que “los derechos sexuales no existen”.
Por otra parte, la Doctora Gloria Ramírez, dijo que “los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos”, recordaba que se encuentran establecidos en la Constitución y que son independientes de cualquier ideología.
También comentó sobre la importancia de la “Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer” y dijo que en México está comprometido a respetar y aplicar tanto lo que está establecido en la Constitución como lo establecido en las normas internacionales.
“Respetar la vida es cuidar la vida de las mujeres. Y precisamente se cuida cuando se da educación sexual o cuando se da el apoyo para que pueda abortar libre y gratuitamente”.
Samantha Páez Guzmán, de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, comentó con respecto al aborto, consciente de que tuve privilegios de tener el dinero suficiente para ir a otro Estado para abortar de manera segura, de tener la compañía de mujeres a mi lado, tener información de organizaciones aliadas. (…) Todas las mujeres deberíamos tener las mismas condiciones para tener un aborto libre, seguro y gratuito”.
María Luisa Galicia Morales, de la Red de Artistas Brujas Puebla, dijo “Hoy como mujer, pido la garantía a todos mis derechos, todos los días de mi vida. Soy mujer con capacidad de decidir sobre mi propia vida, no necesito tutelaje porque no soy niña”.