Por: Redacción Criterio Diario/ Foto: REUTERS
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos están pidiendo una pausa en el uso de la vacuna Johnson & Johnson COVID-19, luego de informes de casos de coagulación sanguínea extremadamente raros.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) dijo que se habían reportado seis casos en 6.8 millones de dosis y estaba actuando “por precaución”.
Johnson & Johnson dijo que también estaba retrasando el lanzamiento de la vacuna en Europa.
La medida de EE. UU. Sigue a casos raros similares en la vacuna AstraZeneca, que ha provocado algunas restricciones en su uso.
Estados Unidos tiene, por mucho, la mayor cantidad de casos confirmados de COVID-19, más de 31 millones, con más de 562.000 muertes.
Sin embargo, el panorama del virus en los EE. UU. es complicado, ya que algunas áreas en el norte experimentan aumentos repentinos de infecciones, en el sur menos, y las cifras no siempre reflejan las cifras de inoculación.
La dosis de Johnson & Johnson fue aprobada en los EE. UU. El 27 de febrero y su uso ha sido más limitado hasta ahora que el de las dosis de Pfizer-BioNTech y Moderna.
Sin embargo, el Gobierno había esperado cientos de miles de vacunas de la dosis cada semana, ya que es de una sola inyección y su almacenamiento a temperaturas comunes del refrigerador hace que sea más fácil de distribuir.
También se conoce como la vacuna Janssen, que lleva el nombre de la empresa belga que la crea.
Sudáfrica se convirtió en el primer país del mundo en administrar la dosis y casi 300.000 trabajadores de la salud la han recibido desde mediados de febrero. Las autoridades sanitarias aún no han decidido si continuará el despliegue.
La vacuna aún no ha sido aprobada en el Reino Unido, aunque hay 30 millones de dosis en reserva. El Departamento de Salud dijo que la demora en el lanzamiento no afectaría los suministros de vacunas en el Reino Unido, ni desviaría el objetivo de ofrecer un golpe a todos los adultos para fines de julio.
En una declaración conjunta, la FDA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dijeron que estaban “revisando datos que involucran seis casos reportados en Estados Unidos de un tipo raro y severo de coágulo sanguíneo en individuos después de recibir la vacuna J&J”.
Dijo que la coagulación se llamaba trombosis del seno venoso cerebral (CVST).
El comunicado decía que este tipo de coágulo de sangre necesitaba un tratamiento diferente al habitual.
El tratamiento común, un fármaco anticoagulante llamado heparina, que “puede ser peligroso”, dijo.
En espera de una revisión adicional, la FDA y los CDC recomendaron “una pausa en el uso de esta vacuna por precaución”.
Esto fue para “asegurar que la comunidad de proveedores de atención médica esté consciente del potencial de estos eventos adversos”.
Los seis casos correspondieron a mujeres de entre 18 y 48 años, y los síntomas aparecieron entre seis y 13 días después de la vacunación.
Un paciente murió por complicaciones de la coagulación de la sangre, mientras que otro se encuentra en una condición crítica, confirmó Peter Marks de la FDA.
La declaración conjunta decía que “las personas que han recibido la vacuna J&J y que desarrollan dolor de cabeza severo, dolor abdominal, dolor en las piernas o dificultad para respirar dentro de las tres semanas posteriores a la vacunación deben comunicarse con su proveedor de atención médica”.
Es probable que ahora el gobierno federal detenga el uso de la vacuna en todos los sitios de vacunación administrados a nivel federal y espere que los sitios estatales hagan lo mismo.
Declaración de Johnson & Johnson
Johnson & Johnson, una empresa de atención médica de EE. UU., Emitió un comunicado en el que decía que la seguridad era su “prioridad número uno” y que compartía “todos los informes de eventos adversos” con las autoridades sanitarias.
Añadió: “Somos conscientes de que se han informado eventos tromboembólicos, incluidos aquellos con trombocitopenia, con las vacunas Covid-19. En la actualidad, no se ha establecido una relación causal clara entre estos eventos raros y la vacuna Janssen (J&J) Covid-19”.
También dijo que había estado revisando casos con las autoridades sanitarias europeas.
“Hemos tomado la decisión de retrasar proactivamente el lanzamiento de nuestra vacuna en Europa”, dijo.