Lo más relevante de la Mañanera del 14 de abril 2021

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial).

Ayer se realizó la fusión de Televisa con Univisión y se constituyó la compañía de medios en español más grande del mundo

En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional el Presidente de la República dijo que: “Voy a leer un documento que dice así: ´Informo al pueblo de México que ayer se realizó la fusión de Televisa con Univisión y se constituyó la compañía de medios en español más grande del mundo, en términos económicos el tamaño de la operación es de aproximadamente de 100 mil millones de pesos, la audiencia potencial que tendrá esta nueva empresa será de 600 millones de personas que hablan español en el mundo, obviamente en esta población se incluyen a 164 millones de mexicanos que viven en nuestro país y quienes residen en Estados Unidos que nacieron aquí o son hijos de mexicanos´”.

“El objetivo de esta fusión es ampliar la escala y los recursos para alcanzar mayores niveles de proyección de contenidos que se utilizan en las plataformas digitales, en esta sociedad y por eso vemos con buenos ojos la fusión prevalece la inversión de mexicanos, Televisa mantendrá el 46% de las acciones”.

“La división de noticias quedara bajo la conducción de Emilio Azcárraga, les expresé mi satisfacción por haberse logrado está fusión tan importante para la comunidad hispana, sólo les pedí que empeñaran su palabra de que en este medio nuevo de comunicación nunca se maltratara a los migrantes, porque todos somos migrantes, incluso la grandeza de Estados Unidos se debe a los migrantes”.

“Informo también que está buena noticia viene acompañada de otra importante, que también nos da mucho gusto y que es un ejemplo a seguir y un signo de los nuevos tiempos, de conformidad con las leyes fiscales, por esta operación se pagarán varios miles de millones de pesos de impuestos a la hacienda pública de nuestro país, ya va a corresponder a los servidores públicos del SAT de conformidad con las leyes hacer la cuenta, pero se van a pagar todos los impuestos, nada de lo que pasaba antes que se hacían grandes operaciones y no se pagaban los impuestos, mis felicitaciones a Televisa y a Univisión, tengo entendido que la nueva empresa se va a llamar así Televisa-Univisión y deseo que le vaya muy bien a esta empresa de comunicación”, informó.   

Es un asunto fundamentalmente de seguridad para la protección de los mexicanos

De los requisitos para contratar servicios de telefonía, el Presidente dijo que: “Se explico a detalle la importancia que tener control sobre estas tarjetas para la protección de los mexicanos porque se usan estas tarjetas que eran anónimas, se cambiaban de chips, se utilizaban los teléfonos para cometer ilícitos, entonces es nada más tener un registro para cuidar a la población, es un asunto de seguridad, desde luego no lo vieron con simpatía las empresas telefónicas porque implica un trámite que se hace en otros casos, en los bancos, cuando se va a llevar a cabo la contratación de un servicio hay que dar los nombres e incluso huella, ya se aplica en otros casos, pero las telefónicas alegaban que esto les limita la venta, nada más que esta de por medio la seguridad del pueblo y no es vender cacahuates, es vender una tarjeta para tener comunicación que puede usarse para cometer ilícitos, es un asunto fundamentalmente de seguridad para la protección de los mexicanos”, señaló.

El uso de las fuerzas armadas no depende de los Gobernadores

De la inseguridad en Michoacán, el Presidente dijo que: “Se está pidiendo que no se use ninguna medida represiva y aprovecho para hacer un llamado a Aguilillas y a todas las comunidades de Michoacán para que ayudemos a la pacificación sin el uso de la fuerza, siempre he sostenido que no se puede enfrentar la violencia con violencia, no se puede enfrentar el mal con el mal, el mal hay que enfrentarlo habiendo el bien, por eso en el caso de Michoacán en Aguililla actuó muy bien la SEDENA porque no ha dado motivo para el enfrentamiento y han actuado muy responsables y han logrado dialogar con la población para que se permita que lleguen los programas sociales, los programas de bienestar y la gente lo está aceptando, pero hay visiones distintas existe la opinión de que tiene que usarse la fuerza”.

“La gente así lo entiende y así se ha ido avanzando a pesar que hay presencia de grupos de la delincuencia organizada en la zona, pero no todos son miembros de las organizaciones delictivas, la mayoría del pueblo es gente honesta, trabajadora, pacífica; el Gobernador decidió ir a la plaza, llego  a Aguililla en helicóptero y se le dio protección, hago un llamado a la conciliación, nosotros tenemos que mantener buenas relaciones con el Gobierno de Michoacán y actuar de manera institucional, pero el uso de las fuerzas armadas no depende de los Gobernadores, a pesar de ser un asunto penosos yo celebro el comportamiento de los militares, el ser respetuosos de la gente, el no actuar de manera autoritaria, el apostar a proteger los derechos humanos, al diálogo, a los programas sociales, eso es un cambio importantísimo, no es la imagen del Ejército represor, es un Ejército responsable”, aseveró.

Foto: Criterio Diario (Especial).

Ojalá y el Tribunal resuelva bien este asunto

De la decisión del Instituto Nacional Electoral de retirar las candidaturas, el Presidente dijo que: “Hay que serenarse, yo ayer dije que ya se iba a terminar el periodo del Presidente y de dos Concejeros pero me equivoque concluye su periodo hasta el 2023 y también me equivoque porque dije que estaban sancionando a Félix por 150 mil pesos y resulta que son 19 mil y al candidato de Michoacán Morón creo que por 12 mil, dos candidaturas canceladas, desde luego esto lo tiene que ver el Tribunal porque no es todavía la ultima instancia y opinando porque se trata de la democracia creo se debe de respetar la resolución del Tribunal en el sentido de que puede haber una sanción pero no quitarles el derecho de participar, es un derecho constitucional, en la democracia manda el pueblo por lo que consideró que el fallo del organismo electoral, va en contra de este principio, ojalá y el Tribunal resuelva bien este asunto y respetar ya esa instancia, lo que decidan y lo mismo que haya debate pero que no haya insultos, que no haya violencia todo de manera pacífica y tener confianza no tanto a los que representan a las instituciones si no tenerle confianza la pueblo”, mencionó.

Estoy haciendo un libro y voy a tratar entre otros temas como fue mi relación con el Presidente Trump

De la relación con el Presidente Trump, López Obrador dijo que: “Es motivo de dudas como fue que se dio esta relación respetuosa y buena para los dos países, se apostaba que íbamos a confrontarnos, que no nos íbamos a entender, al final nos entendimos, el Presidente Trump actúa políticamente de una manera y ya cuando nosotros llegamos a la presidencia hay un cambio, sus actitudes, sus discursos, sus cuestionamientos a los mexicanos se dan antes de que llegáramos a la presidencia, porque desde el principio definimos que tenia que haber una relación de respeto mutuo y así nos entendimos, hay información pública de los encuentros que tuvimos  sobre todo de mi viaje a Washington, de la forma en como nos comunicábamos en asuntos delicados son de dominio público, pero como hubo otras cosas y es un tema interesante, voy a informar que estoy haciendo un libro y voy a tratar entre otros temas como fue mi relación con el Presidente Trump más allá de lo que se conoce para que se tenga una idea completa, yo pienso que el éxito de esta relación tuvo que ver con el respeto mutuo, cuando fui a Washington, la petición respetuosa es que no queríamos que se hablara del muro, porque si se iba hablar de eso no iba a terminar bien la reunión y que no tenia caso que yo viajara tan lejos para ir a una confrontación política y que era más provechoso hablar del tratado comercial y ellos aceptaron”, destacó.

AMLO hizo un llamado al Congreso de Estados Unidos

Del tema de la migración Andrés Manuel dijo que: “Aprovecho para hacer un llamado respetuoso al Congreso de Estados Unidos para que resuelvan pronto lo de las iniciativas que ha presentado el Presidente Biden, claro que ellos van a resolver de acuerdo con lo que consideren, nosotros no debemos inmiscuirnos en esos asuntos, pero sí por esta crisis hacerles un exhorto respetuoso de que lo hagan rápido, pronto, está pidiendo el Presidente Biden 4 mil millones de dólares y lo tienen que aprobar en el Congreso, entonces ojalá y se apuren porque hay que atender las causas”, informó.

AMLO propone al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación hacer encuestas telefónicas en Guerrero y Michoacán

El Presidente dijo que: “Hay que espera a que resuelva el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), seria muy sencillo ahora que hay sistemas de estos de teléfono, los call center, que hoy y mañana el tribunal con una empresa especializada, hiciera una encuesta en Guerrero y les preguntara a todos ¿Quieres que participe este candidato o no, se le acepta el registro o no? Y hacer lo mismo en Michoacán y estoy seguro de que la gente va a decir que participe incluso los que no van a votar por ellos porque no se debe de descalificar”, expreso.

México seguirá aplicando vacuna de AstraZeneca         

López Obrador dijo que: “México seguirá aplicando vacuna de AstraZeneca, si se tratara de un riesgo aquí lo diríamos y suspendemos la aplicación de la vacuna que provocará problema, pero hasta ahora no hemos tenido afortunadamente ninguna desgracia, nada que lamentar”, finalizó.

Foto: Criterio Diario (Especial).