Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Reuters
Este miércoles 14 de abril, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular las reformas a la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y la Ley del Infonavit; además para prohibir el outsourcing o subcontratación laboral en la administración pública y en el sector privado.
Por lo tanto, la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro mandó el proyecto al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación.
Fue avalada en lo particular con 284 votos a favor, 108 en contra y 17 abstenciones.
El pleno avaló en su totalidad el dictamen de las comisiones de Trabajo y de Hacienda con el ajuste de última hora para ampliar la prohibición de la subcontratación de personal en las entidades del sector público.
Por lo que dicha reforma prohibe la subcontratación de personal, entendida como el acto en que una personas física o moral proporciona o pone a disposición trabajadores propios en beneficio de otra, salvo en el caso de servicios especializados que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la empresa beneficiaría.
También se prevén multas de 2 mil a 50 mil veces la Unidad de Medida y Actualización a quien realice subcontratación de personal o preste servicio de subcontratación sin contar con el registro correspondiente.
“Las personas físicas o morales que proporcionen los servicios de subcontratación, deberán contar con registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Para obtener el registro deberán acreditar estar al corriente de sus obligaciones fiscales y de seguridad social”, establece.