Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Reuters
Se ha dado a conocer que de manera coordinada, la SEDENA, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y los Servicios de Salud comenzarán del viernes 16 al domingo 18 de abril con la primera etapa de vacunación masiva para adultos mayores contra COVID-19 en todo el Estado.
Serán 69 puntos los que se habilitarán para la aplicación de la vacuna y estarán situados en los distintos Municipios de mayor densidad poblacional.
En esta primera etapa se abarcarán los siguientes Municipios: Jalpan, Amozoc, Atlixco, Ciudad Serdán (Chalchicomula de Sesma), Chignahuapan, Huaquechula, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Libres, Quecholac, San Salvador el Seco, Tecamachalco, Tepeaca, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlatlauquitepec, Xicotepec de Juárez, Zacapoaxtla y Zacatlán.
En esta nueva vacunación masiva se ocupará la misma mecánica que se llevó a cabo en la ciudad. La cuál consiste en que los adultos mayores deberán de localizar la unidad médica más cercana a su domicilio y llevar la documentación solicitada, respetando la fecha asignada de acuerdo a la letra de su primer apellido y horario que corresponda a su edad.
Los documentos que deben de presentar son: identificación oficial con fotografía (INE, INAPAM, cartilla militar o pasaporte), Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada con copia, y comprobante domiciliario original, no mayor a tres meses, con copia. Además de una pluma tinta azul.
Si necesita más información puede comunicarse al número 800 226 84 31 o pueden ingresar al https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna/