Por: Redacción Criterio Diario / Foto: https://okdiario.com
El Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana y la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas (CNIPMT) han dado a conocer que el precio de la elaboración de la tortilla ha aumentado más del 40 por ciento en el último año.
Esto debido a la emergencia sanitaria y que los grandes comercializadoras acaparan el maíz.
Ante estos hechos los productores advirtieron que el kilo de tortilla continuará incrementando hasta llegar a los 24 pesos en algunas entidades de la República, si el Gobierno Federal no interviene en solucionar la situación.
También acusaron a Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMX) ha incumplido con su compromiso de vender directamente el grano a los productores, por lo que es imposible sostener el precio de este alimento básico.
Sergio Jarquín Muñiz, Presidente del CNIPMT) declaró: “El promedio nacional estaba en 16 pesos, hoy está en 18, dependiendo de la zona geográfica del país es el precio de la tortilla, por ejemplo, en Guerrero costaba 20 pesos, hoy cuesta desde 21 hasta 23 pesos, en el Estado de México tenemos una gran variedad de precios porque todavía no se ajustan todos, pero el precio promedio es de 18 pesos”.
Recordemos que en abril de 2020, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México se comprometió a revisar el tema, comenzando con mesas de dialogó entre las dependencias y el Gobierno Federal. Sin embargo, no se ha cumplido con lo acordado.