Por: Redacción Criterio Diario/ Foto: Reuters
El nuevo primer ministro de Israel, Naftali Bennett, ha prometido unir a la nación desgarrada por cuatro elecciones en dos años de estancamiento político.
Dijo que su gobierno “trabajará por el bien de toda la gente”, y agregó que las prioridades serán reformas en educación, salud y reducción de trámites burocráticos.
El nacionalista de derecha liderará una coalición sin precedentes de partidos respaldados por diputados en la votación del domingo por 60 a 59.
Sucede a Benjamin Netanyahu, quien fue obligado a dejar el cargo después de 12 años.
Bennett, líder del partido Yamina, será primer ministro hasta septiembre de 2023 como parte de un acuerdo para compartir el poder.
Luego entregará el poder a Yair Lapid, líder del centrista Yesh Atid, durante dos años más.
Netanyahu, el primer ministro con más años de servicio en Israel, seguirá siendo el líder del partido de derecha Likud y se convertirá en el líder de la oposición.
Durante el debate del domingo en la Knesset (parlamento) en Jerusalén, un desafiante Sr. Netanyahu prometió: “Volveremos”.
Después de que los legisladores votaran en el nuevo gobierno de coalición, Netanyahu se acercó a Bennett y le estrechó la mano.
En su discurso, Bennett, de 49 años, dijo: “Este no es un día de luto. Hay un cambio de gobierno en una democracia. Eso es todo.
“Haremos todo lo posible para que nadie tenga miedo … Y les digo a los que quieran celebrar esta noche, no bailen por el dolor de los demás. No somos enemigos, somos un solo pueblo”.
Los representantes de los palestinos han reaccionado con desdén al nuevo gobierno de Israel.
“Este es un asunto interno israelí. Nuestra posición siempre ha sido clara, lo que queremos es un estado palestino en las fronteras de 1967 con Jerusalén como su capital”, dijo un portavoz del presidente palestino Mahmoud Abbas.
“Es una ocupación y una entidad colonial, a la que debemos resistir por la fuerza para recuperar nuestros derechos”, dijo un portavoz de Hamas, el grupo islamista que controla Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, envió sus felicitaciones al Sr. Bennett, diciendo que esperaba fortalecer la relación bilateral “cercana y duradera”.