Lo mejor de la mañanera del 14 de junio

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario/ Foto: Criterio Diario (Especial)

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina desde Palacio Nacional, como ya es costumbre en los días lunes con la encargada de despacho de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó el informe sobre los precios de las gasolinas, en el “Quién es quién en los precios de los combustibles”.

Gasolina más cara en el país en 23.18 pesos por litro

Berenice Romero Domínguez, encargada de despacho de la Profeco, detalló los precios de los combustibles en México, con corte al 11 de junio de 2021, y dijo que: “En la gasolina Premiun las más baratas se vendieron por la franquicia Pemex, en Veracruz, Veracruz, en 20 pesos con 43 centavos y también por Pemex en Ciudad Madero, Tamaulipas, en 20 pesos con 80 centavos por litro. Por su parte, las más caras se detectaron con la marca BP en Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, y por Oxxo Gas, en Juárez, Nuevo León, ambas en 23 pesos con 18 centavos por litro”, finalizó la funcionaria.

Foto: Criterio Diario (Especial)

Elecciones limpias y no hubo fraude electoral: AMLO

Con respecto a las elecciones el Presidente de México dijo que: “Hay desde luego inconformidades, pero se van a canalizar, ese es el informe que tengo, a través de la vía legal, para decirlo con mucha claridad, no hay movimientos de protesta postelectorales, como sucedía en otros tiempos, cuando imperaba el fraude electoral, cuando se imponían elecciones de Estado”, comentó.

Pide esperar resultados del dictamen técnico

Con respecto al reportaje de investigación publicado el día de ayer por el New York Times dónde se señala a los responsables del accidente ocurrido en la línea 12 del metro, el titular del Ejecutivo Federal dijo que: “Pues hay que esperar el dictamen, esto tiene que ver con una investigación que hizo el New York Times y también con filtraciones, que siempre se dan, no es eso tan trascendente, no estoy en contra de las filtraciones, eso pues siempre ha existido y es muy difícil que no haya fuga de información”, apuntó.

Foto: Criterio Diario (Especial)

Mañana recibo segunda dosis de vacuna contra COVID-19: AMLO

López Obrador, informó que el día de mañana 15 de junio recibirá la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19, al respecto señaló que: “Mañana me voy a vacunar, ya la segunda dosis porque si hay más acercamiento, que no debe de haber tanto, pero se desborda por esto, porque la gente está muy contenta, feliz, feliz, feliz”, finalizó.