Por: Redacción Criterio Diario / Foto: https://centralelectoral.ine.mx/
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado a conocer que terminó los cómputos de circunscripción plurinominal, por lo que les permitió asignar las Diputaciones de representación proporcional y definir la nueva legislatura de la Cámara de Diputados.
Edmundo Jacobo Molina Secretario Ejecutivo del organismo, presentó al Consejo General los resultados de los cómputos otorgándole al partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) el 34.13 por ciento de la representación, el Partido Acción Nacional (PAN) el 18.26 por ciento y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el 17.75 por ciento.
En el tema de coaliciones, indicó que “Juntos Hacemos Historia” y “Va por México” obtuvieron 121 y 62 distritos, respectivamente. Mientras que por el partido MORENA ganó 65, el PAN en 33, el PRI en 11, MC en 7 y el PVEM.
Jacobo Molina destacó que la autoridad electoral fue “capaz de inyectar, una vez más, certeza a unos comicios que se realizaron en un entorno de incertidumbre al mantener la objetividad, imparcialidad y máxima publicidad en la toma de decisiones, así como la legalidad en todo momento”.
Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del INE, destacó que los resultados de los comicios federales y locales demostraron la fortaleza del Sistema Electoral mexicano, evidenciado la contribución del Sistema Nacional de Elecciones garantizando condiciones de equidad en la competencia democrática en cada una de las 32 entidades federativas.
“Son muchos los motivos por los que como nación debemos estar orgullosos de lo que sucedió en la Jornada Electoral del 6 de junio, y tal vez los más importantes sean que la democracia no fue una víctima más de la pandemia, que consolidamos el carácter paritario e incluyente de nuestra democracia y que, por más que se quiera polarizar la conversación pública y descalificar a quienes piensan diferente, el pluralismo está ya enraizado en nuestra sociedad”, sentenció.