Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial).
En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional el Presidente de la República dijo que: “Vamos a informar como lo hacemos los martes sobre la situación de salud y en especial sobre la pandemia y el Plan de Vacunación, vamos a informar sobre este tema”, comentó.
Vemos un incremento de 9% en casos de COVID-19
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que: “En las semanas más recientes concretamente la 23 contra la 22, vemos un incremento de 9%, es una magnitud semejante entre la 21 y 22, vamos a estar observando, como lo hacemos todos los días, si este porcentaje avanza, habitualmente aumenta unos puntos porcentuales y podría ser que rumbo al sábado que cierra la semana podríamos tener un incremento de unos 15 a 18 puntos porcentuales esto podría representar un cambio en la tendencia de la epidemia, la recomendación que hacemos siempre a todo el pueblo es seguir observado la medidas de precaución no sólo las que dependen de uno mismo sino evitar congregarse en espacios públicos”.
“El 1% de los casos estimados son los casos recientes recuerden que este indicador llego a estar hasta 7% cuando tuvimos el periodo más alto de la epidemia en la primera semana de enero y llego a estar a puntos muy bajos en .7% hace unas semanas cuando estábamos en esta trayectoria de descenso”.
“La ocupación hospitalaria seguimos teniendo una baja ocupación hospitalaria en promedio esta alrededor de 15 puntos porcentuales con algunas variaciones, tenemos 16 % en camas generales, 13 con ventilador si comparamos lo que teníamos de ocupación hospitalaria en enero se ha reducido un 87%”.
“Una de cada tres personas en el país ya fue vacunada contra COVID-19, “la primera dosis confiere cerca de 80% de la protección que se va a lograr, la segunda dosis ayuda a subir la protección y a que sea más duradera”, informó.

14 Estados ya retomaron el regreso a clases presenciales
Delfina Gómez, Secretaria de Educación Pública, dijo que: “14 Estados ya retomaron el regreso a clases presenciales, 756 municipios con clases presenciales, el número de escuelas abiertas suma unas 34 mil 317, de las cuales 27 mil 638 son de educación básica, 5 mil 554 de media superior y mil 125 de nivel superior, alrededor de 387 mil 762 trabajadores regresaron a sus actividades y 3 millones 349 mil 29 alumnos volverán a las aulas”.
“Hemos tenido en esta etapa la acción de revisar el protocolo de inicio, hay visitas de supervisión y ahí podemos observar que efectivamente hay coordinación entre padres de familia y autoridades educativas, los chicos están muy contentos y se siguen todas las medidas de precaución, es una oportunidad para nuestros pequeños de participar en la socialización”, señaló.

Esta semana México enviará vacunas de AstraZeneca a Guatemala, El Salvador, Honduras, Jamaica y Trinidad y Tobago
Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, dijo que: “Esta semana México enviará vacunas de AstraZeneca a Guatemala, El Salvador, Honduras, Jamaica y Trinidad y Tobago, también vamos a donar insumos médicos para Guatemala, más de un millón de insumos médicos porque tenemos que ser solidarios con los demás como están siendo con nosotros”.
“México tiene que ser congruente, se han enviado vacunas a Belice, Bolivia, Paraguay, desde luego Argentina, México debe actuar en congruencia con su planteamiento, sí exigimos acceso universal equidad, México tiene que actuar el país suma 50 millones 288 mil 115 de vacunas recibidas de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, CanSino, SputnikV y Janssen”, mencionó.

Ya es deporte nacional echarle la culpa a la austeridad
López obrador dijo que: “Ya es deporte nacional echarle la culpa a la austeridad, sobre que el Instituto Nacional Electoral no puede garantizar la instalación de casillas para la consulta popular del 1 de agosto, los lujos en el gobierno de México eran de los más extravagantes del mundo, en gobiernos anteriores se priorizó la privatización de los bienes nacionales y el saqueo o los sobornos, el presupuesto no se destinaba al pueblo, ni siquiera una parte, nuestros adversarios buscan cualquier excusa para desprestigiarlo, ya que no se permite la corrupción”.
“Cómo no van a ahorrar si los consejeros ganan más que el Presidente, no hay dinero para lo fundamental, pero sí gastan muchísimo en viáticos, buenos restaurantes, vinos, entonces no alcanza para que se tenga la posibilidad de tener casillas, mesas electorales y recoger la opinión de la gente, quiero invitar a la población a participar en la consulta, la cual se llevará a cabo el 1 de agosto, y responder a la pregunta “¿Quieres que se investigue y de conformidad con la ley, se juzgue a los expresidentes?, continuaremos dando más detalles e informando sobre la consulta, contrario a lo que buscan sus opositores”, indicó.
Ya comenzó la dispersión de los recursos para las pensiones de adultos mayores
El Presidente informó que: “ya comenzó la dispersión de los recursos para las pensiones de adultos mayores, como ya terminó la veda, ya se está entregando el bimestre ya con aumento y van a empezar a incorporarse adultos mayores de 65 años, pero ya comenzamos la dispersión, el viernes se dispersaron a cuentas de los adultos mayores”, dijo.
México va muy bien en la recuperación económica ante la pandemia
El Presidente dijo que: “México va muy bien en la recuperación económica ante la pandemia todos los indicadores reflejan que vamos a salir pronto, antes que otros países y mucho mejor librados porque no se contrajo deuda, fueron muy buenos resultados y es una fórmula nueva; entonces van a estar aquí el Secretario de Hacienda saliente y el entrante, esta misma semana y van a informarle al pueblo sobre cómo está la economía”, señaló.
Ha habido incremento lamentablemente en feminicidios
Andrés Manuel señaló que: “Ha habido incremento lamentablemente en feminicidios, en violencia familiar, estamos ocupándonos de eso, mayo registró 3 mil 61 homicidios dolosos y feminicidios en el país, un incremento de 4.2% respecto a abril, cuando hubo en conjunto 2 mil 939, los 98 feminicidios del mes pasado están sólo por debajo de los 99 registrados en marzo de este año, los feminicidios, que comenzaron a contabilizarse en 2015, suman hasta la fecha 5 mil 122, de los cuales 2 mil 471 48.2% ocurrieron durante nuestra gestión”, concluyó.
