Diez iglesias vandalizadas en Alberta el Día de Canadá

Actualidad Global

Por: Redacción Criterio Diario/ Foto: Reuters

Diez iglesias han sido vandalizadas en Alberta, Canadá, en ataques que la policía ha relacionado con la ira por las injusticias históricas contra los pueblos indígenas. Los investigadores de la provincia dijeron que se aplicó pintura naranja y roja en las iglesias de la ciudad de Calgary.

El primer ministro de Alberta dijo que los ataques fueron “espantosos”.

Esto se produce después de que se encontraron tumbas sin identificar alrededor de las antiguas escuelas residenciales administradas por la iglesia a las que los niños indígenas se vieron obligados a asistir. Los sombríos descubrimientos provocaron la cancelación de algunas convocatorias para las celebraciones nacionales en honor al Día de Canadá el 1 de julio.

El primer ministro de Alberta, Jason Kenney, dijo el jueves que uno de los lugares destrozados era una Iglesia Evangélica Africana en la ciudad de Calgary.

Dijo que su congregación estaba compuesta en su totalidad por ex refugiados que huyeron de países donde las iglesias a menudo son destrozadas y quemadas.

“Esta gente vino a Canadá con la esperanza de poder practicar su fe pacíficamente”, tuiteó el señor Kenney, un conservador. “Algunos de ellos están traumatizados por estos ataques. Aquí es donde nos lleva el odio basado en la culpa colectiva por las injusticias históricas. Busquemos la unidad, el respeto y la reconciliación”.

La policía de Calgary dijo que los incidentes ocurrieron en algún momento entre el miércoles por la noche y el jueves por la mañana, y que “los lugares destrozados son parte de la fe cristiana”.

En uno de los lugares de culto se rompió una ventana para que también se pudiera tirar pintura adentro, dijeron.

El comunicado de la policía dijo que la pintura estaba embadurnada con huellas de manos e incluía el número “215”, que los investigadores relacionan con “una parte muy oscura de nuestra historia”: el sistema de escuelas residenciales de Canadá.

Las escuelas obligatorias financiadas por el gobierno fueron administradas por grupos religiosos en los siglos XIX y XX con el objetivo de asimilar a la juventud indígena.

En mayo, los restos de 215 niños indígenas, estudiantes de la escuela residencial más grande de Canadá, fueron encontrados en tumbas sin identificar en la provincia de Columbia Británica. Varias iglesias católicas fueron incendiadas el mes pasado en la provincia occidental de comunidades indígenas.

El departamento de policía dijo que estaba comprometido a hacer su parte para abordar el “esfuerzo de reconciliación” y el “trauma generacional”.

Pero la declaración agregó: “El vandalismo como este no es solo ilegal, sino que sirve para crear más división, miedo y destrucción en nuestra ciudad”.