Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial).
Estamos haciendo un esfuerzo para garantizar la paz no con los métodos de ellos
En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional le preguntaron al Presidente de la República si hay un control del Estado Mexicano sobre el Narco, contestó que: “Yo veo que es propaganda, ahora se le llama publicidad porque no hay elementos y sólo podría responder con un dato, el día de la elección se instalaron más de 160 mil casillas en el país el 99.96% de las programadas solamente no se instalaron 30 en ciertos lugares de 7 Municipios, cuando hablan de que domina el narco en el país y de que hay ingobernabilidad a lo mejor estaban pensando en lo que sucedía anteriormente, en donde la delincuencia organizada y la de cuello blanco eran lo mismo donde no había ninguna frontera y se les olvida a nuestras adversarios, los conservadores estos que van a ir a la OEA de que esta preso en Estados Unidos el que estaba de Secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Calderón, García Luna, nosotros heredamos eso nada más hablemos de un sexenio, del de Calderón imaginemos que en ese entonces se toma la decisión absurda inhumana de declarar la guerra al narco para buscar legitimidad o para quedar bien con el Gobierno de Estados Unidos y eso desata mayor violencia, en el mismo sexenio que García Luna era el hombre poderoso que protegía a la delincuencia organizada, llegamos al gobierno y nos encontramos todas estas bandas, todos estos grupos y estamos haciendo un esfuerzo para garantizar la paz, no con los métodos de ellos, no con el exterminio, no con masacres, no con la guerra, atendiendo las causas que originaron la violencia en el país y ¿Qué fue lo que origino la violencia en el país? La corrupción, la desigualdad económica y social, el abandono de los jóvenes y si vamos poco a poco avanzando pero a lo seguro, para pacificar al país”.
“Se me hace muy cínico o de caras duras el ir a hacer una denuncia a un organismo internacional en este caso a la OEA cuando ellos fueron los causantes de la crisis de México o quienes fueron los responsables ¿El Cartel de Sinaloa surgió en estos 2 años y medio?, ¿El Jalisco Nueva Generación es de ahora?, ¿El Cartel de Guanajuato surgió ahora? ¿Qué no ellos mantuvieron convivencia y toleraron a estos grupos y ahora resulta que quieren culparnos a nosotros? Podemos ser responsables pero no culpables y además estamos asumiendo esta responsabilidad trabajando para garantizar la paz y la tranquilidad con otro método va a llevar más tiempo”, comentó.

Los primeros reportes que tenemos tienen que ver con una fuga de gas y de nitrógeno
Del incendio en la línea submarina en Campeche, López Obrador dijo que: “Ya se está trabajando, los primeros reportes que tenemos tienen que ver con una fuga de gas y de nitrógeno en un gasoducto que con lluvia, con tormenta, exploto afortunadamente no hubo perdida de vidas humanas, se controló relativamente pronto, en muy pocas horas y ya se inició la investigación y también, ya tanto PEMEX como la Secretaria de Medio Ambiente están empezando a hacer un avalúo, un análisis sobre los daños que se hayan ocasionado y desde luego que vamos a repara los daños, fue un accidente lo que sucedió, descartamos que se haya tratado de algo intencionado, fue así como lo estoy planteando de todas maneras interviene PEMEX, interviene la Fiscalía General de la República y la Secretaria de Medio Ambiente”.
“Estamos avanzando para crear alternativas para no depender de combustibles fósiles, de recursos no renovables, tan es así que ya se puso un tope a la extracción de crudo no vamos a extraer más de 2 millones de barriles diarios vamos a terminar el sexenio con la mitad de extracción del sexenio de Fox y se hace precisamente para dejar a la nuevas generaciones estos recursos naturales que son de todos, es una herencia para las nuevas generaciones, esto ayuda mucho a la política de mejorar el medio ambiente, de contribuir para evitar el cambio climático”, señaló.
Estoy muy contento porque ya está garantizado el presupuesto para los programas de bienestar y para continuar con las obras
A tres años de su triunfo electoral, el Presidente dijo que: “Yo creo que vamos bien a pesar de la pandemia, imagínense de 2 años y medio de gobierno como año y medio con pandemia y aun así vamos avanzando, lo más importante la gente no ha perdido la fe, nos sigue dando su confianza y pienso que ya paso lo peor y, que se ha avanzado ya se sentaron las bases para la transformación, ya quedo muy claro que no se permite la corrupción, que no se permite la impunidad y que lo que tenemos que hacer es concluir las obras que ya iniciamos, que no se deje de atender al pueblo sobre todo a la gente humilde, a la gente pobre, estoy muy contento porque en la pasada elección, nuestros adversarios los conservadores corruptos del antiguo régimen querían que no contáramos con la mayoría en la Cámara de Diputados que es donde se aprueba el presupuesto, nos querían dejar sin presupuesto para la atención a la gente más pobre, no estoy inventando nada cuando presentamos en la Cámara la reforma al Artículo 4to para que la pensión a adultos mayores, la pensión a niñas y niños con discapacidad, la becas para estudiantes, la atención medica, el bloque conservador voto en contra entonces ya daban por hecho de que no íbamos a tener la mayoría en la Cámara de Diputados, entonces estoy muy contento porque ya está garantizado el presupuesto para los programas de bienestar y para continuar con obras como el aeropuerto, el tren maya”, mencionó.
Hemos logrado contener el crecimiento del homicidio
De si ha funcionado la estrategia de “abrazos no balazos”, el Presidente dijo que: “Hemos avanzado yo tengo otros datos y no es una burbuja porque no me gusta el auto engaño eso corresponde a los demagogos y a los hipócritas, nosotros tenemos dificultad para reducir como quisiéramos el delito de homicidio pero y esto es importante, hemos logrado contener el crecimiento que se tenía en homicidios incluso hay una disminución desde que llegamos si quieres marginal del 3%, claro que no es un asunto fácil, ya lo explique de que fue un fruto podrido que heredamos, no es que le este echando la culpa sin razón a los anteriores Presidentes, es de dominio público de que el manejo de la seguridad estaba a cargo de la delincuencia, vamos a seguir trabajando para garantizar la paz, para garantizar la tranquilidad”.
“De los que perdieron la vida durante la campaña, en la mayoría de los casos y te voy a pasar la información se detuvo a los responsables, no quedaron impunes esos crímenes, fue muy lamentable lo que paso en Bavispe y nos ofreció ayuda el Presidente Trump y le dije que no, nosotros vamos a resolver el problema tenemos 20 detenidos y hace 10 días se detuvo al jefe de todos ellos, hay una gran diferencia de ahora a antes, antes se cometían delitos y no había castigo, había impunidad, imperaba la impunidad ahora es distinto, no es un asunto sencillo pero vamos avanzando”, destacó.
El señor Cárdenas Palomino era el segundo de García Luna
De la detención de Luis Cárdenas Palomino, el Presidente dijo que: “Acerca de lo de la detención de este señor por parte de la Fiscalía General de la República pues es parte de lo que se está debatiendo aquí, el señor Cárdenas Palomino era el segundo de García Luna y tenia una investigación abierta en la Fiscalía y se le detuvo porque ya no hay impunidad y eso ayuda mucho por eso mi seguridad de que vamos a ir serenando al país, se va a seguir pacificando a México poco a poco, en México hay paz, hay tranquilidad y hay gobernabilidad y vamos a continuar haciendo nuestro trabajo”, señaló.
Lo vamos a recibir
De la reunión con el Gobernador electo de Nuevo León, el Presidente dijo que: “Lo vamos a recibir, el propósito es llegar a acuerdos no pelearnos porque, aunque pertenecemos a movimientos distintos ya en el Gobierno tenemos que actuar con responsabilidad y buscar el beneficio de los pueblos, en este caso el beneficio del pueblo de Nuevo León, tenemos la responsabilidad, la obligación de gobernar para todos”, expuso.
Si yo gobernara Florida no hubiera dinamitado el edificio
López Obrador dijo que: “El New York Times a mí me gustaría que se metieran con un reportaje ahora que se cayo el edificio en Florida, si yo gobernara Florida no hubiera dinamitado el edificio y nadie haya dice nada, no es un asunto nada más técnico, es un asunto humano como se rescatan 25 cuerpos, pero se declaran desaparecidos 120 y ayer se dinamita el edificio que no se pudo esperar a hacer todo que se iba a caer y ¿Por qué no lo apuntalaron? ¿No se podía? y la actitud de los medios en Estados Unidos sobre esto y en el mundo, a eso me refiero cuando hablo de que es necesario una revisión a fondo para que el periodismo sea lo más profesional posible, lo más cercano a la gente y lo más distante al poder este quien este en el poder y sea del país que sea, pero ese es un tema”, finalizó.
